|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Perú Publicada em: 19/05/2010 |
Desenmascarando las violencias sutilesEn su Reporte Anual de Derechos Humanos de Personas LGTB 2009, el colectivo peruano Raíz 2.0 llama la atención sobre la importancia de intervenir ante las formas sutiles de la violencia homofóbica. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 19/05/2010 |
El Poder Legislativo y la homofobiaEl Seminario LGBT en el Congreso Nacional y la Marcha contra la Homofobia, realizados en Brasília el 18 y 19 de mayo, reunieron a parlamentarios y militantes de todo el Brasil, que debatieron el papel de la legislación para garantizar los derechos de gays, lesbianas, travestis y transexuales.(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 13/05/2010 |
Relaciones de género en el ‘swing’En su investigación sobre género, cuerpo y sexualidad en el 'swing', la investigadora Olivia von der Weid aborda las relaciones afectivo-sexuales entre hombres y mujeres que practican el intercambio de parejas y las identidades sexuales y de género que se construidas en ese ámbito. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 05/05/2010 |
La perspectiva de los periodistasUn reportaje de la revista mensual brasileña Piauí muestra, al discutir la transexualidad, un tema aún invisible en los medios masivos, cómo el periodismo puede ser una herramienta valiosa para la diseminación de abordajes inteligentes sobre estos asuntos. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 05/05/2010 |
La perspectiva docenteEl curso Género y Diversidad en la Escuela, que en 2010 completa cuatro años, promueve la inclusión de temas ligados a la sexualidad y el género en la enseñanza pública. Apesar de los avances logrados, aún existen muchos obstáculos a ser vencidos, como la influencia de discursos religiosos conservadores.(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 05/05/2010 |
Sexualidades al SurSe llevó a cabo en Buenos Aires la Semana Sur-Sur sobre Sexualidad y Política, evento organizado por el Instituto Gino Germani y el CEDES, como parte de una serie de iniciativas que buscan promover el diálogo sobre sexualidades entre investigadores/as de América Latina, África y Asia. |
|
|lea más | |
Perú Publicada em: 05/05/2010 |
Aprendizaje en el ciberespacioLa ONG APROPO (Apoyo a Programas de Población) desarrolla en Perú una experiencia piloto de foros virtuales donde se ofrece información y se promueve el debatir sobre salud sexual y reproductiva y el derecho a un ejercicio pleno y placentero de la sexualidad para todas las personas. |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 27/04/2010 |
Liturgias de la sexualidadEspecialistas latinoamericanos analizan las supuestas conexiones entre pedofilia, celibato y homosexualidad y cómo el Vaticano ha recurrido a la ciencia para justificar sus posiciones en relación a los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 13/04/2010 |
Prostitución y economíaLos antropólogos Ana Paula da Silva y Thaddeus Blanchette proponen entender la prostitución como una actividad económica para pensar los modos como se organiza el mercado sexual, alejándose de la visión moralista que rodea el asunto en el Brasil urbano. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 13/04/2010 |
Revista Latinoamericana Sexualidad, Salud e SociedadYa está disponible la cuarta edición de la Revista Latinoamericana Sexualidad, Salud e Sociedad , del CLAM/IMS/UERJ. Este número reúne artículos sobre políticas públicas contra la violencia conjugal, sexo virtual y la homofobia como estrategia de resistencia de presos políticos, entre otros temas. |
|
|lea más | |