|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Brasil Publicada em: 29/07/2010 |
Donación para todosEl Ministerio de la Salud del Brasil abrió una consulta pública sobre el reglamento que prohíbe de donar sangre a los hombres que declaran mantener relaciones sexuales con hombres. El CLAM consultó a expertos sobre los supuestos que definen la seguridad de las transfusiones y la discriminación realizada en ese acto. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 21/07/2010 |
Repertorio machistaEspecialistas analizan el lenguaje machista que persiste en la sociedad y que es utilizado por hombres para dar sentido y justificar las acciones violentas contra las mujeres, y evalúan las ventajas y dificultades de la Lei Maria da Penha, en las vísperas de su cuarto aniversario. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 21/07/2010 |
Violencia contra mujeresLos altos índices de violencia contra las mujeres en toda América Latina evidencian un grave problema: la naturalización de los papeles de hombres y mujeres, que hace que ciertos actos de violencia contra las mujeres sean legitimados culturalmente por la sociedad donde ocurren. |
|
|lea más | |
Perú Publicada em: 21/07/2010 |
¿SEGURO UNIVERSAL?A un año de la promulgación de la Ley de Aseguramiento Universal en Salud en el Perú, vacíos y deficiencias de la norma afectan el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El aseguramiento debe concebirse dentro de un marco de derechos humanos, afirman especialistas. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 21/07/2010 |
"Qué hacer?"Columnista del periódico O GLOBO relata una experiencia de "bullying" homofóbico sufrida en su vecindario, ubicado en un barrio de la zona sur de Río de Janeiro. El caso revela, por un lado, que la homofobia y los prejuicios persisten incluso en las clases sociales más altas y, por otro, que falta información dirigida al sector LGBT acerca de los servicios legales a los que tiene derecho. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 21/07/2010 |
Historias del feminismo en BrasilEncuentro en Rio de Janeiro celebra los 35 años de la semana de debates en la Asociación Brasileña de Prensa, marco de la segunda ola del feminismo en Brasil. Testimonios sobre figuras como Danda Prado y Maria Jose de Lima evocan las primeras movilizaciones contra la violencia y por el derecho al aborto. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 15/07/2010 |
El “sí” del EstadoEn una sesión histórica y luego de quince horas de intenso debate el Senado argentino aprobó por 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones el proyecto que modifica el Código Civil, permitiendo el casamiento y la adopción entre personas del mismo sexo. Algunas lecciones aprendidas de este debate. |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 07/07/2010 |
El “Sí” de la religiónEn Argentina el debate sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo se ha dado también en el seno de las religiones que se practican en el país. Diversos sectores hicieron oír su voz a favor de la reforma. Consideran necesario equiparar los derechos de todas y todos los ciudadanos. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 07/07/2010 |
El aborto según los médicosLa antropóloga Silvia de Zordo (Universidad de Columbia/NY) habla sobre la influencia que el estigma del aborto ejerce sobre las prácticas clínicas de los profesionales de la salud y las elevadas tasas de objeción de conciencia en los casos de aborto previstos por la ley brasileña. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 01/07/2010 |
Per scientiam ad justitiam!El tratamiento del proyecto de ley para legalizar el casamiento entre personas del mismo sexo ha generado fuertes reacciones en la Argentina, encabezadas por grupos religiosos conservadores. Investigadores del Conicet presentaron un documento que respalda el proyecto y rebate argumentaciones dogmáticas. |
|
|lea más | |