|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Brasil Publicada em: 08/02/2012 |
Comunicación y derechos humanosLa ronda del Examen Periódico Universal en la que participará Brasil evidencia la necesidad de que la reglamentación de la Internet se ancle en el marco de los derechos humanos. Proyectos de ley amenazan el acceso a informaciones relativas a la salud reproductiva. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 25/01/2012 |
Parir como queremosPese al papel central de las mujeres en el parto, la autoridad sobre el nacimiento de sus hijos/as es monopolizada por el saber y las instituciones biomédicas. Mujeres que debaten el tema exigen respeto a las decisiones y características culturales de los grupos sometidos al aparato institucional. |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 18/01/2012 |
La Pampa y el ChatEn este libro Sigifredo Leal analiza los ires y venires de los hombres de Buenos Aires que derivan por la ciudad e internet en busca de oportunidades para compartir placeres eróticos entre ellos. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 18/01/2012 |
Por un verdadero debateLa cientista política S.N. Nyeck (UCLA) habla sobre el subtexto que, en el discurso contra la homosexualidad en Camerún, la vincula con la corrupción del gobierno. La tarea de defender los derechos sexuales exige la comprensión de la naturaleza paradójica de las disputas políticas africanas, donde el mismo poder estatal que hiere, cura, afirma. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 12/01/2012 |
ABA condena asesinato de profesor universitarioDe acuerdo con la policía, el agresor profirió insultos homofóbicos antes de apuñalar al antropólogo Cleides Antonio Amorim. La Asociación Brasileña de Antropología afirma que el episodio indica la necesidad de criminalizar la homofobia en el Brasil. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 11/01/2012 |
Maternidad bajo vigilanciaMedida provisional (MP 557) del gobierno brasileño que crea un sistema de registro de embarazadas desata onda de críticas en el movimiento de mujeres. La principal tiene que ver con la vigilancia de lo que debe ser tratado de manera confidencial y dentro de los marcos de los derechos sexuales y reproductivos. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 19/12/2011 |
SEXOLOGÍA EN ARGENTINAEstán disponibles para descarga los resultados de "Sexualidad, Ciencia y Profesión en América Latina. El campo de la sexología en Argentina". El estudio analiza la constitución de la sexología en ese país y el contexto sociopolítico que la enmarcó. |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 15/12/2011 |
Marco legal de vanguardiaEn Argentina, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que reconoce las identidades de género autopercibidas. De aprobarse en el Senado, el país contará con el marco legislativo más avanzado del mundo en la materia. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 07/12/2011 |
Desvio de rutaReconocido por la defensa de los derechos humanos en foros internacionales, el gobierno brasileño ignora reporte del relator especial de la ONU, Anand Grover (foto), que defiende la eliminación de leyes criminales perjudiciales para la salud sexual y reproductiva. Los retrocesos recurrentes por parte de Brasil al respecto son preocupantes. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 07/12/2011 |
Sexualidad, Salud y SociedadEl último número de la revista (n°9) de este año ofrece artículos y reseñas que exploran diferentes dimensiones de la sexualidad en contextos sociales diversos, con importantes contribuciones para la reflexión sobre políticas públicas de salud, teorías médicas y el universo de los medios de comunicación. |
|
|lea más | |