|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
30/10/2008 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 30/10/2008 |
Lo que valen las palabrasMedia sanción para la ley que impulsa un lenguaje no sexista. Después de siete meses, el Senado aprobó el proyecto para que en la administración pública rija un Manual de Estilo con perspectiva de género. También buscan eliminar el sexismo en los medios de comunicación. Ahora pasa a Diputados. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
– NotieSe – México, DF
Publicada em: 30/10/2008 |
GDF lanza “Decálogo por la diversidad sexual”El “Decálogo por la diversidad sexual” para la Ciudad de México fue presentado este miércoles por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal (GDF), a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS).Para Emilio Álvarez Icaza Longoria, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el decálogo es un triunfo ciudadano del colectivo lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual e intersexual, en el cual privan los valores del Estado laico. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
, El Observatodo, Santiago, Chile
Publicada em: 30/10/2008 |
Candidatos a alcalde y concejal por Santiago firmaron compromiso contra la discriminación de minorías sexualesMovilh lamentó además que senadores de derecha estén presentando indicaciones homofóbicas al proyecto de ley contra la discriminación radicado en el Senado. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
- Diario de Lima gay – Perú
Publicada em: 30/10/2008 |
Lesbianas encabezaron marcha por el centro de Lima para celebrar "Día de las Rebeldías Lésbicas"Decenas de mujeres lesbianas y bisexuales, acompañadas de trans, gays y heterosexuales, marcharon con los brazos en alto y a viva voz por el céntrico y transitado Jirón de la Unión, en el corazón de Lima. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
- Indymedia - Colombia
Publicada em: 30/10/2008 |
Médicos sin Fronteras denuncia alta violencia sexual en Colombia, pide atención a víctimasLa Organización No Gubernamental (ONG), Médicos Sin Fronteras (MSF), denunció que en Colombia se registra un alto grado de violencia sexual, especialmente en apartadas zonas rurales donde el conflicto armado es más agudo. Un 36% de los usuarios de puestos de salud móviles y un 22% de aquellos usuarios de puestos de atención fijos de Médicos Sin Fronteras en Colombia, ubicados en zonas golpeadas especialmente por el conflicto armado interno, admitieron haber sido víctimas de violencia sexual. En su mayoría, se trató de mujeres en edad fértil. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
, La Tercera, Santiago, Chile
Publicada em: 30/10/2008 |
Ministra Albornoz destaca reunión con defensora nacional por discriminación de géneroLa titular del Servicio Nacional de Mujer expresó que la discriminación "está presente en toda la estructura normativa y cultural del país".La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Laura Albornoz, calificó este lunes como positiva la reunión que sostuvo con la defensora nacional, Paula Vial Reyna, donde se abordaron temas relacionados con la discriminación de género y la violencia intrafamiliar. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
- Manuela – Perú
Publicada em: 30/10/2008 |
Por qué y cómo acotar la brecha de género en educación de las niñas y adolescentes rurales?A fines del año 2001, 950 mil personas adultas en las zonas rurales del Perú no habían asistido nunca a la escuela. Del mismo modo, casi 1 millón 350 mil personas mayores de 18 años, tampoco sabían leer ni escribir. Estas condiciones revelaban un clima educativo bastante desalentador en el país y permitían explicar, en cierta medida, la vulnerabilidad económica y social que se había generalizado en el ámbito rural. Sin embargo, si el panorama general parecía desolador, este era (y es) particularmente sombrío para las mujeres que habitan en zonas rurales. Así, al año 2006 se estima que de las 950 mil personas que no habían logrado ningún nivel educativo, 725 mil eran mujeres y del millón 350 mil adultos que no sabían leer ni escribir, sólo 350 mil eran varones. De este modo, la situación de atraso y exclusión en términos educacionales afectaba de modo particular a las mujeres en las zonas rurales del Perú |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
– Página 12 – Buenos Aires, Argentina
Publicada em: 30/10/2008 |
El umbral de lo soportableUna mirada crítica sobre un fallo que abre la posibilidad de decidir sobre el propio cuerpo intersex. Pero no tanto. La Corte Constitucional de Colombia falló recientemente a favor de la integridad corporal de un niño intersex de cinco años. De acuerdo con la información disponible, se trataría de un niño cuya familia acudió a la Justicia en procura de la autorización necesaria para someterlo a una intervención quirúrgica destinada a extirparle órganos tradicionalmente considerados femeninos (un ovario y una “proyección de vagina”). Esta intervención vendría a reforzar la identidad masculina en la que el niño fue criado desde que nació. De acuerdo con el fallo de la Corte, esta intervención sólo puede ser decidida a su tiempo por el niño en cuestión, apoyado por un equipo de especialistas y por sus padres. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
– Milenio – México, DF
Publicada em: 30/10/2008 |
Incluyen a menores en cambio de sexoEl Partido Socialdemócrata en la Asamblea Legislativa relanzó su iniciativa de reformas a la Ley de Salud para que el gobierno capitalino quede obligado a realizar de forma gratuita en sus hospitales las operaciones quirúrgicas a las personas transexuales y transgénero, aun cuando sean menores de edad. |
|
|lea más | |
30/10/2008 -
- site da CCR - São Paulo - Brasil
Publicada em: 30/10/2008 |
Mais uma decisão judicial libera aborto de anencéfaloA juíza Adriana Nolasco da Silva, de Cajamar, deu sentença autorizando uma jovem de 23 anos da mesma cidade a passar por um procedimento para interrupção de gravidez (por meio de indução ao parto) de um bebê anencéfalo (ausência total ou parcial do cérebro). O procedimento de abordo autorizado pela Justiça deverá ser feito no Hospital Paulo Sacramento, em Jundiaí. |
|
|lea más | |