|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
22/11/2011 -
- Radio U de Chile - Chile
Publicada em: 22/11/2011 |
Unicef denuncia grave discriminación de niñas y niñosEl estudio “La voz de los niños, niñas y adolescentes sobre discriminación”, realizado por segunda vez por la Unicef, reveló los prejuicios más frecuentes en el sistema escolar, con los extranjeros, tipos de familia y los pueblos originarios, como principales factores. |
|
|lea más | |
22/11/2011 -
- Observatorio de género y equidad - Chile
Publicada em: 22/11/2011 |
Legislación para la igualdad de género. ¿tan lejos?Transcurridos 30 años de la entrada en vigencia de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el Estado chileno sigue en deuda con la sociedad civil y el movimiento de mujeres. Persisten déficit y desigualdades en la relación de género en diversos ámbitos de la vida social, política y económica del país. |
|
|lea más | |
21/11/2011 -
- Agência Brasil - Brasil
Publicada em: 21/11/2011 |
Transexuais e travestis vão poder usar nome social em órgãos do MECEstá na edição de hoje (21) do Diário Oficial da União a Portaria Nº 1.612 que assegura aos transexuais e travestis o direito de escolher o nome pelo qual querem ser tratados em atos e procedimentos promovidos no âmbito do Ministério da Educação. |
|
|lea más | |
21/11/2011 -
- Radio Tierra - Chile
Publicada em: 21/11/2011 |
Claudia Rodríguez, activista Trans: "Ser 'mujer' es aceptar ser violentada todo el tiempo por el sistema"Claudia Rodríguez tiene un nombre y una apariencia femenina. Sin embargo, ella ha recorrido un largo camino para llegar a vivir como mujer. Como activista transexual, es una de las pocas que ha llegado a la universidad en Chile. Estudia trabajo social y se ha dedicado a entender las complejidades de género mediante su perspectiva única. Desde su punto de vista, las violencias de género no tienen que ver sólo con hombres violentando a mujeres, sino también entre mujeres y la violencia histórica e institucional. |
|
|lea más | |
21/11/2011 -
- Diario El Día - Chile
Publicada em: 21/11/2011 |
Más mujeres ingresarán al sector mineroGracias a convenio firmado por el Sernam y una compañía privada de la zona. El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, quien realizó ayer una serie de actividades de su sector, encabezó la firma de un convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la empresa Minera Altos de Punitaqui, que inicia un proceso de inserción de mujeres a sus faenas. |
|
|lea más | |
19/11/2011 -
- La nación - Chile
Publicada em: 19/11/2011 |
Gay Parade Chile exhibió la polémica campaña con beso del Papa"Nos parece una campaña que promueve valores positivos, como el rechazo al odio, y rechazamos el intento del Vaticano de criminalizarla", explicó Rolando Jiménez. 40 mil personas repletaron el Paseo Bulnes. |
|
|lea más | |
18/11/2011 -
- BBC Brasil
Publicada em: 18/11/2011 |
Favoritos, conservadores prometem 'resgate de valores' na EspanhaA eventual vitória dos conservadores nas eleições de domingo na Espanha causa grande preocupação no país entre representantes de grupos de defesa de direitos de minorias e setores progressistas da sociedade. |
|
|lea más | |
18/11/2011 -
– La Silla Vacía – Colombia
Publicada em: 18/11/2011 |
Así cambiaron los paramilitares la vida de las mujeresLa violencia paramilitar no fue sólo armada. La violencia también ha sido cotidiana. La presencia de guerrilleros y paramilitares ha permeado los discursos y también las costumbres de la vida diaria. Y aunque tanto hombres y mujeres han sido víctimas de la guerra, la guerra no los ha tocado por igual. |
|
|lea más | |
18/11/2011 -
- INDH - Chile
Publicada em: 18/11/2011 |
Lorena Fries se reunió con organizaciones de mujeres y de la diversidad sexualCon el objetivo de que organizaciones de mujeres y de la diversidad sexual nacionales pudiesen compartir sus inquietudes con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fries –Directora del INDH- se reunió con representantes de estas entidades, invitando además al encuentro a Susanne Neuwirth, presidenta del Consejo Federal de Austria, quien contribuyó con la visión de su país sobre temáticas de justicia de género y de minorías sexuales. |
|
|lea más | |
16/11/2011 -
- Jornal do Brasil - Brasil
Publicada em: 16/11/2011 |
Censo 2010: mais da metade dos emigrantes brasileiros são mulheresSegundo os resultados do Censo Demográfico, os emigrantes brasileiros residiam em 193 países do mundo, sendo a maioria mulheres (53,8%). O principal destino dos emigrantes foi os Estados Unidos, especialmente daqueles oriundos de Minas Gerais. São Paulo era a principal origem dos emigrantes (aproximadamente 106 mil pessoas ou 21,6%). É a primeira vez que o IBGE investiga essa informação, que permite detectar a origem, o destino e o perfil etário e por sexo dos emigrantes. |
|
|lea más | |