|  | 
|  |  |  |  |  | 
| Argentina Publicada em: 22/11/2006 | Monitorear las políticas de saludDurante la entrega de premios del Primer Concurso de Afiches “Decidir sobre tu sexualidad y tu reproducción es tu derecho”, Cristina Zurutuza y Mabel Bianco, ambas del CoNDERS, hablan del avance en el monitoreo de las políticas de salud sexual y reproductiva. | |
| |lea más | | 
| Brasil Publicada em: 22/11/2006 | Dimensión social de la sexualidadOrganizadora del 1º Seminario de Sexualidad: La sexualidad en el mundo contemporáneo – encuentros y desencuentros, la médica Regina de Moura, cree importante que los médicos asimilen que la sexualidad no está restricta a los órganos genitales y al coito. Texto en portugués. | |
| |lea más | | 
| Chile Publicada em: 14/11/2006 | Vuelve la píldora a ChileLa justicia chilena rechazó dos recursos de protección que pretendían evitar la distribución de la píldora del día después a adolescentes cuando no hubiera consentimiento de los padres. Patsilí Toledo, experta en derechos humanos, se refiere a este fallo y sus alcances. | |
| |lea más | | 
| Colombia Publicada em: 14/11/2006 | Por el derecho a elegirSandra Mazo, integrante de la organización latinoamericana Católicas por el Derecho a Decidir, explica el estado de situación del debate sobre el aborto y los Derechos Sexuales y Reproductivos en Colombia. | |
| |lea más | | 
| Brasil Publicada em: 14/11/2006 | Falta de información es obstáculoLa profesora Vera Helena Siquiera y la investigadora Naara Luna del Núcleo de Tecnologia Nacional para a Saúde (UFRJ), hablan de la importancia de debatir el derecho al aborto de fetos anencéfalos con alumnos y profesores de medicina, enfermería y otras áreas de la salud. (texto en portugués) | |
| |lea más | | 
| Colombia Publicada em: 11/11/2006 | Homofobia en la EscuelaEl antropólogo Eric Cantor, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional y director de la Corporación Promover Ciudadanía, habla de los resultados de una investigación sobre homofobia en la educación media, realizada en la ciudad de Bogotá, Colombia. | |
| |lea más | | 
| Argentina Publicada em: 30/10/2006 | Entre la academia y el activismoAlejandra Martín y Carla Klema, integrantes del comité organizador del III Congreso Iberoamericano de Género y las VIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres, hablan de la programación del evento y de la comunión entre academia y activismo que busca generar. | |
| |lea más | | 
| Chile Publicada em: 24/10/2006 | Pacto de Unión Civil en ChileEl abogado Mauricio Tapia, redactor del Pacto de Unión Civil (PUC) en Chile, para personas que sin casarse desean garantías patrimoniales, explica el proyecto y por qué en ese país aún no es posible una iniciativa legal que contemple sobre matrimonio entre homosexuales. | |
| |lea más | | 
| Brasil Publicada em: 30/09/2006 | Sexualidad controladaInvestigador visitante en el Instituto de Medicina Social (IMS/UERJ) hasta noviembre, el psicosociólogo francés Alain Giami (INSERM) habla de los aspectos de la medicalización de la sexualidad y de su dimensión en la sociedad contemporánea. (texto en portugués) | |
| |lea más | | 
| Brasil Publicada em: 25/09/2006 | Aborto invisible en el año electoralPara la antropóloga Rozeli Porto de la Universidad Federal de Santa Catarina, la política económica y la seguridad pública dominan el debate electoral, invisibilizando temas relativos a los derechos sexuales y reproductivos tales como las discriminalización del aborto. (texto en portugués) | |
| |lea más | | 
