|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Brasil Publicada em: 24/02/2015 |
La mirada del otroEl (llamado) “infanticidio indígena”, perpetrado por los Yanomami y otros pueblos tradicionales, nos sitúa frente a una diversidad de modos de comprender el qué, desde cuándo y para qué sirve la vida, pone en evidencia las posibilidades de resignificar otros valores culturales y suscita una oportuna reflexión acerca de las reales necesidades de esos pueblos. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 03/02/2015 |
Aborto: ¿qué piensa la nueva Cámara?Encuesta revela que 52,8% de los diputados brasileños electos sólo admiten el aborto según la ley actual. De los 513 diputados, 271 (52,8%) se manifestaron a favor de la legislación vigente; 90 (17,5%) admiten la práctica en más situaciones; 58 (11,3%), en menos situaciones o ninguna; y 94 (18,3%) no respondieron. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 14/01/2015 |
ABIA lanza Observatorio InternacionalLa Asociación Brasileña Interdisciplinar de SIDA (ABIA) lanzó el Observatorio Global de Políticas de SIDA (GAPW, en inglés), que busca monitorear y desarrollar análisis críticos de políticas relacionadas con la enfermedad a nivel mundial, con énfasis en el Sur Global. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 14/01/2015 |
Seguridad digital para activistas LGBTITactical Tech creó un cuestionario online para evaluar las necesidades de conocimiento y entrenamiento en seguridad digital de activistas y personas LGBTI. Sepa más sobre esta iniciativa y responda el cuestionario. (En inglés) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 14/01/2015 |
Números del matrimonioPrimer mapeo de uniones entre personas del mismo sexo en Brasil muestra que hubo 3.701 en 2013. Para el profesor Sergio Carrara (CLAM/IMS/UERJ), si bien es pequeño comparado con las uniones heterosexuales, el número muestra la importancia de las políticas de promoción de la ciudadanía LGBT. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 17/12/2014 |
Nada sexistaLa aparente ‘ventaja’ de los hombres con relación a las mujeres en el número de medicamentos sexuales disponibles para ellos en el mercado nada tiene que ver con desigualdad de género o sexismo. Significa, por el contrario, la sumisión de un número cada vez mayor de hombres a los imperativos del consumismo médico, afirman investigadores. |
|
|lea más | |
Nicaragua Publicada em: 10/12/2014 |
Las cifras oficialesEn Nicaragua fue recibido con fuertes críticas el Informe Global de la Brecha de Género, que ubicaría a la nación centroamericana entre los países donde “el género es más neutral”. Suscita inquietudes la construcción de los indicadores y el impacto del informe en el combate a la violencia de género. |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 10/12/2014 |
La Política del VIH en ColombiaEn Colombia preocupan al activismo las barreras administrativas para el acceso al testeo y la falta de una política gubernamental consistente para la prevención del VIH. Mauricio Albarracín Caballero retrata una situación alarmante. |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 10/12/2014 |
Sexualidad, Salud y Sociedad 18El número 18 de Sexualidad, Salud y Sociedad presenta artículos y reseñas que exploran itinerarios vitales, laborales, identitarios, no previstos/previsibles frente a las convenciones de género y sexualidad. Se discuten diferentes situaciones de desplazamiento o ruptura: el sexo comercial, la infertilidad y sus derivaciones, el uso recreativo del Viagra, entre muchos otros. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 04/12/2014 |
Nuevos y viejos desafíosPese a la fuerte inversión en prevención biomédica, la epidemia del VIH/Sida se expande en Brasil, afectando sobre todo a jóvenes entre 15 y 24 años y en ritmo creciente a mujeres. En materia de prevención, es preciso retomar la vieja receta de intervenir valores culturales y contexto de vida de los individuos, que diferencian los riesgos de infección para cada uno de ellos. (Texto en portugués |
|
|lea más | |