CLAM - Principal  
DESTACADOS | noticias CLAM
México  
Publicada em: 01/04/2015

Los márgenes de la ciudadanía


¿Qué ocurre con las personas LGBT que dejan sus países de origen e ingresan a otros de forma ilegal con el fin de huir de las violencias que los aquejan? La situación de lesbianas, gays, bisexuales y trans centroamericanos migrantes a México permite aproximarse a la complejidad del problema.
   
Brasil  
Publicada em: 01/04/2015

Ofensiva feminista


Iniciativa feminista brasileña busca plantear nuevamente la discusión sobre aborto en el país, pese a la coyuntura política conservadora actual. Entre las acciones en curso, están audiencias con ministros y parlamentarios, la promoción de debates y el apoyo al recién presentado proyecto de ley de salud y derechos sexuales y reproductivos. (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 01/04/2015

Inicia nueva edición de EGeS


La 3ª edición del Curso de Especialización en Género y Sexualidad contará con 155 alumnos, divididos en cinco grupos. En aula inaugural, el profesor Sérgio Carrara destacó la perspectiva socioantropológica del curso y discurrió sobre los conceptos de diferencia y desigualdad, tópicos centrales en la comprensión de los procesos sociales e históricos de distribución desigual de poder y prestigio.
   
América Latina  
Publicada em: 31/03/2015

Beca sobre Derechos de Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (LGBTI)


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el apoyo de Arcus Foundation, ofrece la Beca Relatoría para los Derechos de las Personas LGBTI 2015. El plazo para la presentación de candidaturas cierra el 29 de abril de 2015.
   
Chile  
Publicada em: 24/03/2015

Estado civil


La ley de Unión Civil aprobada por el Congreso chileno a principios de año abre un nuevo capítulo en el reconocimiento de derechos a parejas tanto homosexuales como heterosexuales. El nuevo estado civil las reconoce como familia a los ojos del Estado.
   
Brasil  
Publicada em: 24/03/2015

Un delito con nombre


Nueva ley que tipifica penalmente el feminicidio en Brasil divide opiniones: mientras unos defiendem que fenómenos específicos demandan respuestas específicas, otros argumentan que las leyes penales no son eficaces para inhibir las condutas criminalizadas por las mismas, o inclusive hacer justiça. (Texto en portugués)
   
Colombia  
Publicada em: 10/03/2015

¿Una coyuntura favorable?


Informe analiza el impacto de la violencia sociopolítica en Colombia en mujeres indígenas y afrocolombianas, aborda los cruces con la violencia sexual y hace un balance de lo que han significado los diálogos de paz entre el gobierno y las FARC para los derechos de las mujeres.
   
Brasil  
Publicada em: 10/03/2015

¿Es el 8 de marzo sólo para mujeres cisgénero?


¿Debemos seguir conmemorando el 8 de marzo sólo como el día internacional de las (cis) mujeres, como lo definió la ONU hace cuarenta años? ¿No sería importante reinventar esta fecha para dar visibilidad a todas las formas de desigualdad, exclusión y violencia por género? (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 10/03/2015

Persisten desigualdades


La creciente participación de las mujeres en el mercado laboral brasileño no impide la persistencia de una marcada disparidad salarial en relación a los hombres, señala estudio coordinado por la profesora Lena Lavinas. (Texto en portugués)
   
Argentina  
Publicada em: 10/03/2015

In/visibilidades


María Luisa Peralta discute, en torno de la institución del Día de la Visibilidad Lésbica (7 de marzo), el borramiento de la identidad masculina de Pepa Gaitán, torta chonga cordobesa asesinada en 2010, y su lugar en relación con la representación lésbica y trans en las políticas identitarias.
   
Página 7 de 91
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil