|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Brasil Publicada em: 25/06/2015 |
Desconfianza en el individuoEn conferencia en la UERJ sobre los impasses en la reglamentación de las técnicas de reproducción asistida en Francia, el jurista Daniel Borrillo atribuyó la paradójica concepción de legisladores franceses con relación a la reproducción y la no reproducción a una desconfianza en la ciencia, que también sería una desconfianza en el individuo. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 17/06/2015 |
Observatorio brasileño de Sida es lanzadoLa Asociación Brasileña Interdisciplinaria de Sida (ABIA) lanzó esta semana el Observatorio Nacional de Políticas de Sida, con miras a articular la producción de análisis, seguimiento e incidencia política de temas de gran relevancia para el combate de la epidemia. También fueron lanzados el Boletín ABIA Nº 60 y el nuevo sitio web de la institución. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 10/06/2015 |
Después de 2015La salud materna y el VIH/Sida serán dos grandes desafíos en la agenda sucesora de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sus perspectivas deben trascender las cuestiones técnicas en salud y abordarlas como cuestiones sociales y políticas, señalan expertos. |
|
|lea más | |
México Publicada em: 27/05/2015 |
¿Salvar a las mujeres?En México, las políticas anti-trata vulneran los derechos de las mujeres, obstaculizan posibilidades de organización y encubren profundas estructuras de desigualdad. Especialistas abogan por enfoques alternativos al rescate de mujeres, que aborden la trata más allá de la explotación sexual. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 21/05/2015 |
Entre la cruz y el EstadoProyecto de ley que propone la enseñanza del creacionismo en las escuelas brasileñas enciende el debate sobre laicidad y libertad de credo, arrojando luz también sobre el desafío de comprender los conflictos en el ámbito de la educación más allá de la polarización entre ciencia y religión. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 07/05/2015 |
Expandiendo las fronteras de la discusiónInauguramos, en esta edición de los Destacados del CLAM, una serie temática sobre “fundamentalismos”, sexualidad y Derechos Humanos, que desarrolla cuestiones relacionadas con la actual vigencia de perspectivas no pluralistas en esferas donde la regulación de la sexualidad es foco de inversión política y moral. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 06/05/2015 |
¿Activismo orientalista?La lucha por la abolición de la ‘mutilación genital femenina’ involucra importantes actores internacionales. Voces críticas cuestionan el abordaje sesgado del tema, que reproduce estereotipos colonialistas y estigmatiza a las mujeres circuncidadas. |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 15/04/2015 |
Revista Sexualidad, Salud y SociedadEn su edición 19, Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana presenta exploraciones diversas y ofrece fragmentos de una nueva imagen caleidoscópica, que comprende cuerpos, sexualidades e identidades, bajo el impacto de las profundas transformaciones que marcan el escenario contemporáneo. |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 15/04/2015 |
Más allá de la paridadLos Objetivos de Desarrollo del Milenio muestran grandes avances en la reducción de las desigualdades de género y en el empoderamiento de las mujeres en el mundo. Sin embargo, investigadoras y activistas problematizan el lugar destacado que, según la ONU, América Latina y el Caribe habrían ocupado en el panorama internacional. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 15/04/2015 |
Narrativas TLa transición por la cual pasan las personas trans debe ser pensada más allá de lo orgánico. La dimensión ‘encarnada’ del género involucra toda la experiencia humana, señaló la renombrada socióloga Raewyn Connell, en conferencia en la UERJ, donde contrapuso los relatos vivenciales de personas trans a la hegemonía de la autoridad médica. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |