CLAM - Principal  
DESTACADOS | noticias CLAM
Brasil  
Publicada em: 12/01/2010

Por una comunicación más plural


Jacira Melo, directora del Instituto Patrícia Galvão, evalúa la forma como los temas género, raza/etnia y orientación sexual fueron tratados y presentados en las propuestas aprobadas en la 1ª Conferencia Nacional de Comunicación, la cual reunió cerca de 2 mil personas en Brasilia el pasado mes de diciembre. (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 06/01/2010

Salud de los Hombres: cuestiones y desafíos


Especialistas analizan la Política Nacional de Promoción y Atención a la Salud de los Hombres, lanzada por el Ministerio de Salud en el Brasil, en septiembre de 2009, con el objetivo de aumentar la expectativa de vida de la población masculina y promover cambios profundos en la forma como los hombres se relacionan con su propia salud. (Texto en portugués)
   
Colombia  
Publicada em: 06/01/2010

Causal salud en consenso


El documento La construcción de un consenso: la causal salud en América Latina, de autoría de la médica colombiana Ana Cristina González, tiene como fin crear un instrumento de protección para la salud integral de las mujeres en el contexto de la interrupción legal del embarazo.
   
Brasil  
Publicada em: 16/12/2009

El Proceso Transexualizador


La investigadora Márcia Arán, del Instituto de Medicina Social, Universidad del Estado de Rio de Janeiro, evalúa la política de asistencia integral para transexuales recientemente implementada en el Brasil. Pese a los avances que representa, su institucionalización por el Sistema Único de Salud (SUS), aún impone desafíos. (Texto en portugués)
   
Perú  
Publicada em: 16/12/2009

Ayer derecho, hoy privilegio


El acceso a la anticoncepción oral de emergencia en el Perú es ahora un privilegio y no un derecho. El Tribunal Constitucional de ese país prohibió su distribución gratuita en los establecimientos públicos de salud, medida que discrimina a miles de mujeres en situación de pobreza.
   
Chile  
Publicada em: 16/12/2009

Violencia masculina contra las mujeres


El Día Internacional de No más violencia contra la Mujer fue conmemorado en Chile con un seminario internacional donde se discutió cómo involucrar a los hombres agresores en las acciones destinadas a enfrentar esa problemática. Terapeutas opinan que si la violencia es aprendida, es posible aprender a no ser violento.
   
América Latina  
Publicada em: 09/12/2009

Terapias de conversión


¿Es posible transformar homosexuales en heterosexuales? Algunos profesionales del campo psi afirman que sí, pese a que asociaciones y consejos de psiquiatría y psicología se han manifestado contra tratamientos que intentan alterar la orientación sexual de las personas, las llamadas terapias de conversión.
   
Perú  
Publicada em: 02/12/2009

Reapropiación del cuerpo


El cuerpo de las mujeres negras se ha construido en base a estereotipos que, entrecruzando sexualidad, raza, género y clase, generan opresión y dificultan el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos, señala la feminista peruana Rocío Muñoz.
   
México  
Publicada em: 02/12/2009

Analizar vulnerabilidades


En México, del 27 al 30 de noviembre, se llevó a cabo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el XI Congreso Nacional sobre VIH/SIDA y ETS. Investigadores y activistas debaten el impacto del virus en la sociedad y las estrategias de prevención, celebrando la reducción del 17% en la incidencia de nuevas infecciones en los últimos años.
   
Brasil  
Publicada em: 11/11/2009

Igual que el racismo


Propuesta incluye la punición de actos de discriminación por sexo, género y orientación sexual dentro de la ya existente ley que pune el racismo. "Fue consenso que deberíamos incluir otras poblaciones también discriminadas, como los ancianos y los deficientes", explica Toni Reis (ABGLT). (Texto en portugués)
   
Página 53 de 91
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil