|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Argentina Publicada em: 10/02/2010 |
Documentar la prácticaEl diálogo internacional LGBT sobre documentación de las denominadas “prácticas óptimas”, realizado en Buenos Aires del 14 al 17 de enero, planteó la necesidad de integrar este nuevo enfoque al trabajo habitual de promoción de derechos humanos aplicado a cuestiones de orientación sexual, identidad y expresión de género. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 10/02/2010 |
3º PNDH y nuevas polémicasLa organización Católicas por el Derecho a Decidir critica la decisión gubernamental de retirar las referencias al aborto como derecho de las mujeres del texto del 3º Programa Nacional de Derechos Humanos. Por otro lado, un senador de la República opina que el Programa crea un “imperio homosexual” en el Brasil. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Perú Publicada em: 02/02/2010 |
Justicia esquivaAutoridades archivan los casos de esterilización forzada de más de dos mil mujeres en el Perú ocurridos durante el gobierno Fujimori. Organizaciones de derechos humanos preparan denuncias en el ámbito internacional contra lo que se considera un delito de lesa humanidad. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 02/02/2010 |
Sexualidad como derechoLa psicóloga Vanessa Leite analiza las dificultades que enfrentan los adolescentes en relación a los derechos sexuales. Para ella, los abordajes de las políticas públicas en esa área son predominantemente “controlistas” y están permeados de valores negativos, dificultándoles la oportunidad de ser autónomos en su sexualidad.(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 02/02/2010 |
Aborto cuestionadoEn nota pública, la Comisión de Ciudadanía y Reproducción (CCR) critica las declaraciones de Paulo Vannuchi, ministro de la Secretaría Especial de los Derechos Humanos, en relación a posibles cambios en el apartado sobre la despenalización del aborto en el tercer Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH3).(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 27/01/2010 |
La frontera no integradaLa marginalidad, discriminación, falta de atención de la salud y violencia configuran una negación de los derechos humanos más básicos de las personas travestis y muestran los límites de un nuevo pacto sexual. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 27/01/2010 |
Deslizamientos de géneroLos antropólogos Anna Paula Vencato y Leandro de Oliveira analizan las particularidades que definen um género y reflexionan sobre la práctica del crossdressing, una expresión de la identidad de género que resiste estereotipos. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 19/01/2010 |
Sexualidades encarceladasFabíola Cordeiro, investigadora del CLAM, analiza las formas como las expresiones de la sexualidad en las prisiones femeninas han sido controladas y regidas por el Estado desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. El estudio aborda también el estigma que marca a las relaciones homosexuales.(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
México Publicada em: 19/01/2010 |
Defensa del Estado LaicoLa Asamblea Legislativa de la Ciudad de México reconoció el derecho de las parejas homosexuales a casarse legalmente. En memorable discurso, la diputada Enoé Uranga exige al clero católico que respete la laicidad del Estado mexicano. |
|
|lea más | |
México Publicada em: 12/01/2010 |
Matrimonio sin discriminaciónCiudad de México es el primer territorio de América Latina donde el matrimonio entre homosexuales es legal. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el 21 de diciembre de 2009 las reformas que reconocen el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse y adoptar niños. |
|
|lea más | |