|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por el mundo Publicada em: 13/04/2010 |
Sexualidad e InternetLa revista electrónica GenderIT.org publicó los hallazgos iniciales de la investigación "EroTICs", sobre sexualidad e internet, realizada en cinco países del globo. En el Brasil el proyecto es desarrollado por investigadores del CLAM y del Observatorio de Sexualidad y Política (SPW), esta últimas autoras de artículo regulación de las TIC "en el contexto eróTICo brasileño”. |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 31/03/2010 |
Acciones para la igualdadLas leyes electorales de algunos países de América Latina vienen garantizando, mediante la implementación de acciones afirmativas, una mayor participación de las mujeres en el poder político. Sin embargo, persisten obstáculos para el ejercicio de la equidad de género. Cinco especialistas opinan al respecto. |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 23/03/2010 |
El crimen que no osa decir su nombreEl asesinato en Córdoba (Argentina) de una joven por su orientación sexual trae la discusión sobre las tipificaciones de los crímenes por discriminación y prejuicio y las particularidades alrededor de los ataques contra mujeres lesbianas. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 23/03/2010 |
Mujeres y reforma políticaEl CLAM reúne la opinión de mujeres de diferentes segmentos, entre ellas la diputada federal Luiza Erundina (foto), respecto a la obligación que los partidos políticos brasileños tienen de cumplir la cuota mínima de 30% de mujeres en el actual sistema electoral. Analizamos aquí la efectividad del sistema de lista cerrada por alternancia de género. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 08/03/2010 |
Aborto: Utopía de libertadCómo hablar de otro modo sobre el aborto, cómo aprender de las estrategias globales de los grupos de mujeres, y la necesidad de advertir que lo poco ganado está en riesgo fueron algunas de las ideas emergentes del Foro Latinoamericano de Estrategias para la Despenalización del Aborto, realizado en Bogotá, Colombia. |
|
|lea más | |
Perú Publicada em: 08/03/2010 |
Más igualdad, menos violenciaDe cara al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las peruanas demandan modificaciones estructurales a las normas vigentes de protección frente a la violencia en el hogar y políticas integrales para su empoderamiento y ejercicio ciudadano. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 08/03/2010 |
Amor, aborto y Día Internacional de la MujerHablando sobre el debate alrededor del aborto, en un artículo de la revista Carta Maior, el sociólogo Gilson Caroni Filho afirma que “la cuestión de fondo, por detrás de la oposición de los sectores conservadores, es la apropiación sistemática del cuerpo femenino por una ideología autoritaria que se cree en el derecho de legislar para las mujeres negándoles cualquier protagonismo”.(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 03/03/2010 |
Violencia precozEstudio de la Fundación Oswaldo Cruz revela que la violencia entre parejas de adolescentes es un fenómeno difundido. Según la investigación, las jóvenes son al mismo tiempo las mayores agresoras y víctimas de violencia verbal, mientras en términos de violencia sexual, los jóvenes lideran las estadísticas como los mayores agresores. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Perú Publicada em: 23/02/2010 |
Discriminación a mujeres cadetesEl nuevo reglamento interno de los Centros de Formación de las Fuerzas Armadas del Perú permite la expulsión de las cadetes que se embaracen en el curso de su preparación profesional. Defensoras de los derechos de la mujer reclaman la derogación de dicho estatuto por discriminatorio. |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 10/02/2010 |
Matices de la migraciónLas antropólogas Adriana Piscitelli y Ofelia Becerril abordan las intersecciones entre migración, sexualidad y trabajo en investigaciones sobre el flujo de brasileñas a España para desempeñarse en la industria del sexo y las experiencias en torno a la sexualidad de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá. |
|
|lea más | |