|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Brasil Publicada em: 29/09/2010 |
Es necesario ampliar argumentosEncuentro sobre los desafíos reproductivos y la igualdad de género discutió sobre la necesidad de ampliar los argumentos a favor de la despenalización del aborto. Ponentes discutieron cuestiones jurídicas y políticas y concluyeron que todavía falta mucho por avanzar. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 29/09/2010 |
Organización presenta proyecto de ley sobre abortoLa Red Feminista de Salud, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos presentó en el Foro Médico - Jurídico sobre Anencefalia, organizado por el GEA (Grupo de Estudios sobre Aborto), un nuevo proyecto de ley para legalizar el aborto en Brasil. En el encuentro, la organización también lanzó la publicación de la Investigación Nacional de Aborto - PNA, elaborara por la ONG Anis y por la Universidad Nacional de Brasilia. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Uruguay Publicada em: 29/09/2010 |
Colectivos uruguayos a favor del abortoColectivos feministas y LGBT, de Uruguay, publicaron un comunicado pidiendo que el aborto sea despenalizado en el país. Hace tres años, el entonces presidente Tabaré Vázquez vetó el capítulo de la ley que despenalizaba esta práctica. Desde entonces, afirman los grupos, probablemente unas cien mil mujeres han abortado utilizando el misoprostol y en condiciones sanitarias precarias. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 29/09/2010 |
Para la discusión del abortoLa Facultad de Servicio Social (FSS) de la UERJ emitió una moción de repudio en relación con la presión de sectores conservadores de la Iglesia Católica que se posicionan contra el lanzamiento del libro "La criminalizacion del aborto en cuestión", del profesor de la FSS Maurílio Castro de Matos. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 29/09/2010 |
Diálogos entre derechos de las mujeres y derechos LGBTLa Sección de Estudios sobre Sexualidades (Sexuality Studies) de la Latin American Studies Association (LASA) y el Bonham Centre for Sexual Diversity Studies, de la Universidad de Toronto convocan a la conferencia "Diálogos entre los derechos de las mujeres y derechos LGBT" a ser realizada el día 5 de octubre en el Arts Centre de esta Universidad. El 6 de octubre en Toronto dará comienzo el XXIX Congreso de LASA. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 29/09/2010 |
Vea las 244 candidaturas aliadas a la causa LGBTEn las vísperas de las elecciones del 3 de octubre, la Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Travestis y Transexuales (ABGLT) divulga la lista actualizada de candidatos(as) adheridos(as) a la campaña "Voto contra la Homofobia, Defiendo la Ciudadanía" y que firmaron un Término de Compromiso con la ciudadanía LGBT. Vea las listas con los nombres de los(as) candidatos(as), de acuerdo con los cargos a los que se postularon. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 23/09/2010 |
UERJ votará resolución contra discriminaciónResolución que pune actos de discriminación social, racial, de género, por orientación sexual y expresión religiosa en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (UERJ), promovida por el rector de la institución, será votada en el Consejo Superior en noviembre. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 22/09/2010 |
Masculinidades sin machismoEn Brasil, seminario del Instituto Papai coordinado por pesquisador Jorge Lyra debatió las dificuldades encontradas en el cumplimento de la Ley del Acompañante, la reciente política de salud para el público masculino y la cuestión de la licencia por paternidad. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 22/09/2010 |
Fecundidad continúa estableDemógrafos brasileños discuten los datos de la Investigación Nacional por Muestra de Domicilios (Pnad) - que reveló un incremento sensible en la tasa de fecundidad de las mujeres brasileñas en el año 2009 - y señalan que, a pesar de los números, no existe una tendencia al incremento del número de hijos por mujer. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 22/09/2010 |
Hijos: hacia la igualdad jurídicaLa primera inscripción legal de un hijo de dos madres lesbianas en Argentina abre el debate sobre el reconocimiento de la filiación de los niños nacidos antes de entrar en vigencia la ley de matrimonio igualitario en ese país. |
|
|lea más | |