|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Argentina Publicada em: 03/08/2011 |
Argentina sin rubroEl Grupo de Estudios sobre Sexualidades – GES, organiza encuentro para discutir las implicaciones del decreto 936/11 que prohíbe los avisos que promuevan la oferta sexual en la Argentina, y pensar otras modalidades de intervención en relación con la explotación sexual y trata de personas. |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 27/07/2011 |
RAZA, CLASE Y ANTICONCEPCIÓNEn la década de 1970 feministas y defensores de la salud sexual y reproductiva criticaron el carácter eugenésico de las políticas de planificación familiar en América Latina y el sesgo clasista racializado de los programas implementados. Franklin Gil Hernández plantea la vigencia de esta crítica en la actualidad colombiana. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 13/07/2011 |
El CLAM en la VIII Conferencia de la IASSCSEl CLAM participó, en Madrid, en la VIII Conferencia de la Asociación Internacional para el Estudio de la Sexualidad, Cultura y Sociedad (IASSCS, por su sigla en inglés), evento realizado entre los días 6 y 9 de julio que tuvo como foco las múltiples formas en que equidad e inequidad se articulan a través de la sexualidad. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 29/06/2011 |
Homosexualidad: una categoría creadaEn la semana en que la Marcha del Orgullo LGBT de São Paulo reunió 4 millones de personas y a poco tiempo del fallo del STF que reconoce las uniones homosexuales estables, especialistas discuten la idea de que la heterosexualidad es natural y las prácticas que no responden a ese modelo son “desvíos”. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 29/06/2011 |
HOMOFOBIA EN CIFRASCórdoba registra mayores niveles de violencia contra personas LGBT que Bogotá, Buenos Aires y Santiago de Chile, destacan Tomás Iosa y Hugo Rabbia, del equipo de la Universidad Nacional de Córdoba que realizó, con asesoría del CLAM, la Encuesta de la Marcha del Orgullo y la Diversidad de esa ciudad. |
|
|lea más | |
Chile Publicada em: 29/06/2011 |
¿UNIÓN CIVIL O MATRIMONIO?Congreso chileno discute tres proyectos sobre derechos de parejas de hecho que incluyen tanto a parejas heterosexuales como del mismo sexo. Al pesar en ellos apenas aspectos patrimoniales, defensores de los derechos LGBT exigen igualdad de derechos. Los ecos del matrimonio igualitario argentino resuenan en el debate público. |
|
|lea más | |
México Publicada em: 29/06/2011 |
Educación integral en sexualidadA tres años de la Declaración “Prevenir con Educación”, suscrita por ministros de salud y educación de 31 países de América Latina y el Caribe, apenas se ha avanzado en un tercio de los compromisos adquiridos, explicó en entrevista José Aguilar Gil, médico, coordinador nacional de DEMYSEX, Red Democracia y Sexualidad de México. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 15/06/2011 |
No perderemos lo conquistadoAnte el panorama legislativo de conservadurismo y amenaza a los derechos conquistados, un grupo de investigadores, académicos y activistas emitió una petición para repudiar acciones contrarias a las prerrogativas sexuales y reproductivas en el Brasil, como la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre aborto. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 08/06/2011 |
Laicidad, política y convicciones religiosasUniversidades y organizaciones sociales discuten la vigencia del Estado laico en Colombia, principio siempre puesto en cuestión en debates políticos atravesados por una perspectiva religiosa |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 08/06/2011 |
Género en los espacios públicos y privadosEl estudio “Mulheres brasileiras e gênero nos espaços públicos e privados” (Fundación Perseu Abramo/SESC), presentado en el CLAM el día 1 de junio, muestra cómo las asimetrías de género persisten en la política y en el mercado de trabajo, y expone los tipos de violencias de las que las mujeres son víctimas en el ámbito doméstico y en las instituciones de salud. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |