CLAM - Principal  
DESTACADOS | noticias CLAM
 
Publicada em: 10/02/2017

Zika: es preciso mantener el foco


Si no enfrentamos el impacto social de la nueva epidemia sobre la vida de mujeres y niños, el Zika va a terminar escondido bajo la alfombra junto a todas las que allí quedaron, alerta Tânia Saad, neuropediatra del IFF/Fiocruz, Maternidad de referencia en Brasil. (Texto en portugués)
   
 
Publicada em: 10/02/2017

Placeres, cuidados y derechos


Nuevas grandes epidemias como el VIH/Sida y el Zika continúan desafiando a científicos, gestores y movimientos sociales. Miembros de la ABRASCO reflexionaron sobre formas más eficaces y humanitarias de promoción del cuidado en salud. (Texto en portugués)
   
Colombia  
Publicada em: 07/07/2016

El terror del zika


Cambio climático, terrorismo y vigilancia de los cuerpos de las mujeres se articulan en la lucha colombiana contra el zika. En entrevista con el CLAM, Claudia Rivera Amarillo habla sobre las prácticas de gobierno y las narrativas desplegadas en torno a la epidemia.
   
Brasil  
Publicada em: 07/07/2016

Lo que dice acerca de nosotros


La movilización política entraña la identificación de sujetos con causas comunes, al compartir sus dolores y consecuencias cotidianas. La masacre en la discoteca Pulse, de Orlando, como la revuelta de Stonewall en el ‘69, movilizó y les habló más íntimamente a determinados grupos e individuos que a otros. (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 07/07/2016

¿Qué es preciso saber sobre la CE?


Narrativas sobre la contracepción de emergencia revelan ideas erradas acerca del medicamento y un rechazo moral frente a su uso, relacionado con una supuesta falla de las mujeres en disciplinar su ejercicio sexual y controlar la reproducción. Nuevo sitio web divulga información sobre el método a profesionales de farmacias. (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 07/07/2016

Políticas de sexo/género en el deporte


En artículo, la investigadora Barbara Pires presenta un panorama de las políticas y resoluciones del Comité Olímpico Internacional que imponen métodos de regulación y control del cuerpo femenino, para garantizar la elegibilidad de atletas en competencias a partir de una distinción sexual anclada en el cuerpo. (Texto en portugués)
   
 
Publicada em: 16/06/2016

Referencias que continúan inspirando


En conversación pública con Sérgio Carrara, la intelectual y activista feminista brasileña Sonia Corrêa reflexiona sobre las confluencias históricas que dieron lugar a la idea de Derechos Sexuales y los desafíos que estas luchas enfrentan en la actualidad. (Texto en portugués) 
   
 
Publicada em: 16/06/2016

Las pedagogías de la violación


La respuesta frente a los episodios de violación colectiva ocurridos en Brasil, a través de una multitud de testimonios, manifiestos y actos públicos, constituye una instancia pedagógica de construcción de sensibilidades en relación al ideario feminista. (Texto en portugués) 
   
 
Publicada em: 16/06/2016

Educación: ¿Adónde nos dirigimos?


“La reacción conservadora está siendo enfrentada y será detenida de alguna manera”, afirma el profesor André Lázaro, responsable de la implementación de importantes políticas de educación inclusiva y diversidad durante el Gobierno de Lula. (Texto en portugués)  
   
 
Publicada em: 16/06/2016

Condiciones para un debate


Las respuestas a la emergencia del Zika en las Américas dejan que desear, en especial en la protección de las mujeres durante la gestación y postparto. En esta entrevista, Débora Diniz (ANIS) aborda el protagonismo de gestantes y médicas, en el escenario de la epidemia y describe los principales desafíos en torno al derecho a abortar y a la protección social de las mujeres. (Texto en portugués) 
   
Página 3 de 91
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil