|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Colombia Publicada em: 18/07/2012 |
Mujeres y violencia sociopolíticaEn Colombia, la violencia contra las mujeres en el marco del conflicto armado alcanza proporciones dramáticas. El último informe de la mesa de trabajo Mujer y Conflicto Armado señala la violencia sexual, el desplazamiento forzado y el feminicidio como las modalidades más graves y extendidas en el país. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 18/07/2012 |
Unión civil no bastaEn evento realizado en Rio de Janeiro que debatió la promoción del matrimonio civil igualitario en Brasil, Eugenio Raúl Zaffaroni, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Argentina, destacó que la legalización del llamado "matrimonio gay" tiene un efecto pedagógico, al demostrar que los diferentes tienen las mismas prerrogativas. (Texto en portugués |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 11/07/2012 |
Mujeres, población y desarrolloConcluyó la reunión del Comité de Población y Desarrollo de la CEPAL con un llamado a los Estados miembros para que garanticen los derechos sexuales y reproductivos, el acceso a la educación en sexualidad, el combate del VIH/Sida, y la prevención del aborto inseguro. Además, fue relevante la labor efectuada por redes y organizaciones de mujeres. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 11/07/2012 |
La encrucijada de los derechos sexualesDesde los proyectos de la bancada religiosa en el Congreso al retroceso y silencio del Ejecutivo, la ciudadanía de la población LGBT parece más una demanda de la sociedad civil y de órganos internacionales que una preocupación institucional del poder público. Texto en portugués |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 05/07/2012 |
Cursos destacados en Rio+20Los cursos a distancia Gênero e Diversidade na Escola (GDE) y Gestão de Políticas Públicas em Gênero e Raça (GPP-GeR), desarrollados por el CLAM en asociación con el gobierno federal, fueron destacados como ejemplos de buenas prácticas en el sitio web de Rio+20. |
|
|lea más | |
Pelo mundo Publicada em: 05/07/2012 |
LA EDUCACIÓN ANTE LA HOMOFOBIA“El acoso homofóbico vulnera el derecho a la educación y compromete la seguridad en las escuelas. Es responsabilidad del sector educativo dar una respuesta efectiva ante esta problemática”, afirma la UNESCO en su más reciente publicación sobre el tema, que ofrece una guía para el desarrollo de políticas e intervenciones al respecto. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 05/07/2012 |
La verdad sobre el abortoLa edición temática de la revista Ciência e Saúde Coletiva, de Abrasco, señala el aborto como uno de los principales problemas de salud pública en Brasil, país en donde una de cada cinco mujeres hasta los 40 años se ha practicado al menos un aborto (PNA, 2010), luego de tomar la decisión con sus compañeros o con la familia (Pesquisa HEXCA).(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 05/07/2012 |
A la espera de la medicaciónFalla en la distribución de medicamentos antirretrovirales en hospitales públicos de Rio de Janeiro pone en jaque la imagen de Brasil como modelo internacional en el tratamiento del VIH y vulnera el derecho del acceso a la salud y a la vida de personas que hacen uso de esas medicaciones. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 27/06/2012 |
La geopolítica del retrocesoLo que se vio en Rio+20, con la retirada del término “derechos reproductivos” del texto final de la Conferencia, no es inédito: es la repetición de una línea de acción que congrega Estados conservadores contrarios a los derechos femeninos. Panorama actual exige que los movimientos feministas intensifiquen la movilización en todos los espacios de discusión y deliberación.(Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 20/06/2012 |
Río+20 y los derechos de las mujeresEn Río+20, mientras mujeres marchan por las calles pidiendo justicia social y ambiental, el texto final retira mención a los derechos reproductivos debido a la fuerte presión del Vaticano y de Estados conservadores –apoyados por el G77. Para el movimiento de mujeres, la redacción representa un grave retroceso. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |