CLAM - Principal  
DESTACADOS | noticias CLAM
Brasil  
Publicada em: 06/09/2012

Identidad de género sin el aval médico


Gobierno de Rio Grande do Sul (Brasil) crea documentos con nombre social para travestis y transexuales. La medida, válida solamente en ese estado, abre la discusión sobre los posibles obstáculos del discurso biológico naturalizante en iniciativas federales que permitan el cambio de nombre de las personas trans en el registro civil sin contar con aprobación médica. (Texto en portugués)
   
Chile  
Publicada em: 05/09/2012

Derechos, violencia y diversidad sexual


Segunda encuesta sobre violencia y derechos, realizada en la Marcha de la Diversidad Sexual de Santiago de Chile en 2011, revela que 77.8% de las personas LGBT entrevistadas reportan agresiones por su identidad sexual o de género, nivel similar al registrado en la investigación de 2007. Cuestiones relativas a las ‘terapias reparativas’ fueron incorporadas en esta edición.
   
América Latina  
Publicada em: 30/08/2012

POR UN DEBATE SOCIAL Y POLÍTICO


La discusión sobre las restricciones impuestas a hombres homosexuales para donar sangre ha cobrado fuerza en los últimos años y en la actualidad se vislumbra la posibilidad de cambio en la legislación de varios países. Investigadores abogan por incorporar una perspectiva más compleja que trascienda la visión epidemiológica.
   
Brasil  
Publicada em: 30/08/2012

Diversidad sexual y universidad


La revista Advir, de la Asociación de Docentes de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, presenta en su edición No. 28 un debate sobre la ampliación y la acogida de cuestiones relativas a la diversidad sexual en el ámbito académico. Temas como el movimiento LGBT, la homofobia en la escuela y la transexualidad, son abordados en este número. (Texto en portugués).
   
Por el mundo  
Publicada em: 23/08/2012

Diversity in School


Material pedagógico sobre género, sexualidad y relaciones étnico-raciales, organizado a partir de cursos ofrecidos por el CLAM, ahora disponible en inglés. La iniciativa busca ampliar el horizonte de diálogos y hacer posible un ambiente escolar pautado por la diversidad.
   
Brasil  
Publicada em: 15/08/2012

Desafío permanente


Seminario conmemorativo de los 25 años de la Asociación Brasileña Interdisciplinar de Sida (ABIA) señala que la sociedad civil que actúa en el campo de la enfermedad enfrenta obstáculos, como falta de movilización, escasez de financiamiento y cooptación por el Estado. Activistas y especialistas claman por un retorno al papel crítico y constante de las entidades. (Texto en portugués)
   
América Latina  
Publicada em: 08/08/2012

El Estado y la política sexual


Este número de Sexualidad, Salud y Sociedad reflexiona sobre aspectos de la política sexual contemporánea en América Latina. Los textos indagan las vicisitudes de proyectos políticos estatales que, a partir del lenguaje de los derechos humanos, buscan proteger a los sujetos y a la sexualidad misma (y al placer sexual), como dimensión de la experiencia humana a ser reconocida y respetada.
   
Colombia  
Publicada em: 01/08/2012

¿Penalizar la discriminación?


En Colombia, la ley antidiscriminación suscitó un intenso debate sobre el carácter de las normas que buscan garantizar el derecho a la igualdad. Críticos señalan que la penalización no resuelve el problema de fondo y que limita derechos fundamentales, como la libertad de expresión. Defensores argumentan que no hay libertades absolutas.
   
Brasil  
Publicada em: 01/08/2012

El perfil de la homofobia


El Gobierno brasileño mapea, por primera vez, datos sobre violencia homofóbica, exponiendo la tensión y las características del problema. Enraizado en diversas instituciones, el fenómeno revela un país cuya masculinidad es un rasgo constityuente de su sociedad.(Texto en portugués)
   
Uruguay  
Publicada em: 25/07/2012

COMUNICADO - Parlamento comienza consultas por matrimonio igualitario


Este miércoles 25 de julio una delegación del Colectivo Ovejas Negras fue recibida por la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados para escuchar nuestra opinión sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario inicialmente redactado por nuestra compañera, la Dra. Michelle Suárez.
   
Página 26 de 91
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil