|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Argentina Publicada em: 28/11/2012 |
Los atenuantes del abusoEn Argentina un polémico informe judicial justificó una situación de abuso sexual a una niña de 9 años al señalar que su cuerpo desarrollado provocaría el deseo masculino. ¿Qué sucede cuando el derecho confunde abuso con deseo? La filósofa argentina Laura Contrera aporta claves para responder a ese interrogante. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 28/11/2012 |
Dilemas en la prevención del VIHInvestigación realizada por el Instituto de Medicina Social (UERJ) y el INSERM (Francia) analiza la declaración de la OMS y Unaids respecto a la circuncisión como método para prevenir la transmisión del VIH en países africanos. Para el sociólogo Alain Giami, la perspectiva sanitaria puede ser un obstáculo en sistemas de salud frágiles y contextos culturales variados. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 28/11/2012 |
La Familia, según Víctor Hugo“Lo que vemos hoy no es una revolución que conduciría a la desaparición de la familia, sino una evolución que, al contrario, la preserva: el deseo de los homosexuales de entrar en el orden procreativo, o sea, en el orden familiar del cual habían sido excluidos”. Intervención de Élisabeth Roudinesco en la Asamblea Nacional de Francia, respecto al debate sobre matrimonio igualitario. (Texto en po |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 21/11/2012 |
Defensa en peligroMéxico y Colombia encabezan la lista de países donde defender los derechos de las mujeres es una actividad riesgosa. Informe de la Women Human Rights Defenders International Coalition destaca la militarización, globalización, crisis democrática y heteronormatividad como factores que exacerban las violencias y señala su carácter sexual. |
|
|lea más | |
Argentina Publicada em: 14/11/2012 |
La producción de la sexualidadLa compilación lanzada en Argentina analiza los efectos del reconocimiento de derechos en las políticas y regulaciones sexuales de ese país. Anticipamos el prólogo de Juan Marco Vaggione, para quien el libro marca un desplazamiento desde la politización de la sexualidad hacia un análisis crítico de sus formas de producción y regulación. |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 07/11/2012 |
El Procurador y los derechos incómodosAl no presentarse representantes del Estado colombiano fue cancelada audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para examinar la situación de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y de la población LGBTI y el hostigamiento que vienen padeciendo por parte del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado. |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 07/11/2012 |
IX Conferencia IASSCSHasta el 10 de enero estará abierta la convocatoria para el envío de resúmenes para la IX Conferencia IASSCS “Sexo y Mercado: ¿qué tiene que ver el amor con eso?”. El evento se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, del 28 al 31 de agosto de 2013. |
|
|lea más | |
México Publicada em: 05/11/2012 |
Nuevos libros sobre sexualidad en MéxicoLa Encuesta realizada en la Marcha del Orgullo LGBT y el Estado del Arte sobre Sexualidad, coeditados por el CLAM y Letra S y distribuidos gratuitamente en México, se encuentran ahora disponibles para descarga. |
|
|lea más | |
Uruguay Publicada em: 25/10/2012 |
En la vanguardia latinoamericanaEl 17 de octubre Uruguay despenalizó el aborto en todas las circunstancias. Sin embargo, la ley aprobada fue objeto de críticas debido a que no legaliza esta práctica, sólo la despenaliza, y a que establece una comisión de especialistas que tutela a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo en lugar de reconocer su autonomía como sujetas de derechos. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 25/10/2012 |
Matices jurídicosAnteproyecto de reforma del Código Penal brasileño presenta avances y retrocesos para los derechos de las mujeres, afirman feministas y operadores del derecho. Por un lado, el combate a la violencia de género es retomado desde una perspectiva del crimen de menor potencial ofensivo. Por otro, el aborto pasa a ser permitido en más casos. El texto del proyecto, que contempla incluso cuestiones como la homofobia, debe ser mejorado.(Texto en portugués) |
|
|lea más | |