CLAM - Principal  
DESTACADOS | noticias CLAM
Brasil  
Publicada em: 06/02/2014

Impactos del GDE


Durante el Seminario de Evaluación del Curso Género y Diversidad en la Escuela (GDE+5), coordinadores, profesores de la red pública y gestores gubernamentales mostraron resultados prácticos del proyecto. Actividades sobre género, raza y orientación sexual con niños de 3 a 4 años, adolescentes y en el ámbito de la educación de jóvenes y adultos forman parte de las acciones del GDE. (Texto en por
   
Colombia  
Publicada em: 29/01/2014

Discapacidad y reproducción


Como en la mayoría de países del mundo, la ley colombiana ampara la esterilización forzada de personas con discapacidad cognitiva y psicosocial. La aceptación de esta práctica y su promoción por parte de profesionales de la salud sugiere expectativas sociales de sesgo eugenésico.
   
Brasil  
Publicada em: 29/01/2014

Seminario evalúa curso GDE


Resultados de un estudio de evaluación del curso Género y Diversidad en la Escuela (GDE) señalan un cambio en la práctica pedagógica de los/as profesores/as estudiantes en relación con los temas de machismo, racismo y homofobia. Los datos serán presentados en el Seminario GDE+5, que será realizado en la UERJ los días 3 y 4 de febrero. (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 29/01/2014

Un caballo de Troya


En Brasil, proyecto de ley sobre la alteración del nombre y sexo de personas transexuales en los documentos define que es posible recurrir a la Justicia para modificarlos sin necesidad de cirugía de transgenitalización. Nada más avanzado, pensarán algunos. Pero en caso de ser aprobado, pasará a la historia como un "regalo de griego". Artículo de Berenice Bento. (Texto en portugués)
   
Chile  
Publicada em: 16/01/2014

PADRES INVOLUCRADOS


Los cambios sociales de las últimas décadas han impactado los roles de género en el seno de la familia. Visiones machistas y discursos tradicionales sobre la paternidad conviven hoy con otras más cómplices con la equidad de género y varones más dispuestos a involucrarse en la crianza y el cuidado de sus hijos, afirman expertos.
   
Brasil  
Publicada em: 16/01/2014

Derechos LGBT en Brasil


Estudio de la investigadora Rosa Oliveira (Pagu/Unicamp) mapea la labor de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo respecto la población LGBT. El escenario político es tenso: iniciativas de promoción de derechos, sobre todo en la Justicia, coexisten con acciones que buscan suspenderlos o cuestionarlos, en especial en el Congreso y el Gobierno Federal. (Texto en portugués)
   
Por el mundo  
Publicada em: 19/12/2013

Marca del colonialismo


La Suprema Corte de la India restableció la ley que criminaliza la homosexualidad. Fue revocada la decisión del Tribunal Superior de Nueva Delhi que en 2009 había anulado artículo del Código Penal de la época colonial que prohíbe las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Investigadores y activistas discuten por qué la decisión del máximo órgano de Justicia significa una pérdida para e
   
Por el mundo  
Publicada em: 19/12/2013

Retroceso francés


Ley aprobada en la Asamblea francesa criminaliza al cliente de prostitución. Justificada por el gobierno socialista como forma de enfrentar una modalidad de esclavitud de la mujer, la medida es señalada por activistas como peligrosa para las profesionales del sexo en términos de salud y seguridad. La iniciativa revela la cuestión migratoria europea como trasfondo.
   
Colombia  
Publicada em: 12/12/2013

Dichos y entredichos de la violación


En Colombia, el repudio causado por declaraciones que responsabilizaron a una joven de haber provocado su propia violación parece indicar un cambio en las percepciones acerca de la violencia sexual. El caso, sin embargo, parece ser la excepción frente a un panorama de banalización de la violencia, desigualdad y desprotección de las mujeres.
   
Por el mundo  
Publicada em: 12/12/2013

Género y tecnologías de la información: desplazamientos, fracturas y desafíos


El nuevo número de GenderIT, disponible en inglés y español, analiza la edición 2013 del Reporte Global de la Sociedad de la Información (GIS Watch) sobre derechos de las mujeres, género y tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en 46 países.
   
Página 14 de 91
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil