CLAM - Principal  
DESTACADOS | noticias CLAM
Brasil  
Publicada em: 15/04/2014

Riesgo y elección


El discurso sobre el riesgo en salud, defendido por el poder médico, ¿debería sobreponerse a la autonomía de la persona, o puede ser relativizado en nombre de la libertad individual? (Texto en portugués)
   
Colombia  
Publicada em: 03/04/2014

Ciudad segura para las mujeres


Suscitó fuerte polémica en Bogotá, la propuesta de crear vagones exclusivos para mujeres en los buses del sistema masivo de transporte Transmilenio. Para Ana Falú (foto), ex directora de UNIFEM, son muchos y complejos los problemas a enfrentar para lograr ciudades más habitables, transitables y justas con las mujeres.
   
Brasil  
Publicada em: 03/04/2014

Desafíos del feminismo


En el mundo del trabajo y de la política, en el ambiente doméstico, en el transporte público y en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos, persisten desigualdades contra las mujeres brasileñas, que cotidianamente se enfrentan a violencias, acoso y decisiones reproductivas negadas, en un escenario conservador contrario a la pauta de los derechos de las mujeres. (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 27/03/2014

“Derechos” que controlan


Artículo de la antropóloga Cláudia Cunha reflexiona sobre las ambigüedades del modelo de “jóvenes protagonistas viviendo con VIH/Sida”, promovido por gestores y movimientos sociales en el Brasil: la iniciativa mantiene valores que refuerzan la autonomía reducida y la “minoría de edad” de los jóvenes, así como establece mecanismos de control de los cuerpos. (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 27/03/2014

El hacer y deshacer de los derechos


La desaparición de personas en Brasil, los sentidos y representaciones dadas al infanticidio indígena en algunos medios y el análisis de la construcción de la pedofilia como problema político son algunos de los temas abordados en la antología “O fazer e o desfazer dos direitos: experiências etnográficas sobre política, administração e moralidades”. (Texto en portugués)
   
América Latina  
Publicada em: 20/03/2014

PROTOCOLO PARA LA JUSTICIA DE GÉNERO


Será lanzado este semestre el Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género (femicidio/feminicidio). El documento incorpora las últimas reformas legales y procesales y pretende aportar herramientas para un abordaje competente y sensible a los aspectos estructurales de esta problemática.
   
Brasil  
Publicada em: 20/03/2014

Amar demasiado


Las investigadoras Mônica Peixoto (foto) y Astrid Johana Pardo se acercaron al grupo de ayuda mutua “Mujeres que Aman Demasiado” (MADA) para entender los procesos sociales que subyacen al malestar de sus participantes. Hablan de las tensiones de género en la dinámica del grupo y el papel del discurso médico en la construcción de la idea de “amar demasiado” como “addicción”. (Texto en portugués)
   
América Latina  
Publicada em: 27/02/2014

VI Conferencia Regional ILGALAC


Hasta el 14 de marzo estarán abiertas las inscripciones para la VI Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC), a realizarse en Cuba, del 6 al 10 de mayo de 2014.
   
Brasil  
Publicada em: 19/02/2014

Las apariencias engañan


Proyecto de ley brasileño que permite cambiar nombre y sexo en documentos civiles de personas trans es un retroceso, en la coyuntura actual. Pese a parecer un avance, la iniciativa mantiene la instancia judicial como garante del derecho, condicionando el mismo a la autorización médica en un momento en que la discusión sobre despatologización gana fuerza en el mundo. (Texto en portugués)
   
América Latina  
Publicada em: 07/02/2014

Mujeres e Internet


En la sociedad de la información son pocos los colectivos que ejercen su pleno derecho a la información y la comunicación. Las brechas sociales y estructuras de marginación se extienden al mundo digital, afectando particularmente a las mujeres.
   
Página 13 de 91
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil