|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Brasil Publicada em: 18/06/2014 |
El pánico moral del MundialTráfico de personas y explotación sexual de menores están entre las preocupaciones del gobierno brasileño en el momento en que el país acoge el Mundial de Fútbol. Pero, ¿cuáles son los mitos y verdades con relación al supuesto nexo entre el aumento en la ocurrencia de esos crímenes y la realización de megaeventos deportivos? (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Chile Publicada em: 18/06/2014 |
COYUNTURA FAVORABLECursan en el Congreso chileno, con apoyo de la presidenta Bachelet, dos iniciativas de despenalización parcial del aborto. Las estadísticas locales de muerte materna marcan el desplazamiento de los argumentos hacia una cuestión de derecho y no exclusivamente de salud pública. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 18/06/2014 |
La lógica punitivaFestejada como conquista, fue promulgada recientemente por el gobierno brasileño una ley que criminaliza la discriminación contra personas viviendo con VIH/Sida. Pero, ¿conviene a una política de defensa de derechos humanos el énfasis en la penalización? El recurso evidencia el tamaño de un desafío tan actual como al inicio de la epidemia. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 18/06/2014 |
Responda la encuesta de GenderITGenderIT.org está realizando una encuesta a fin de conocer su público y saber cómo están siendo usados los recursos del sitio web. La encuesta está dirigida a feministas, activistas por los derechos en Internet, militantes de los derechos sexuales, formuladores de políticas públicas, académicos y lectores en general. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 04/06/2014 |
Aborto en tiempos de elecciónLos principales candidatos a la Presidencia de Brasil adoptan posturas defensivas y a favor de la legislación restrictiva a la interrupción del embarazo. Al mismo tiempo, proyectos de ley y políticas públicas retroceden en materia de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Cabe preguntarse: ¿A quién le interesa este movimiento? (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 04/06/2014 |
Sexualidades en foco. Representaciones televisivas de la prostitución en ArgentinaEl número 11 de la serie monográfica trilingüe Sexualidades trae un artículo de Carolina Justo Von Lurzer sobre representaciones televisivas de la prostitución en Argentina. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 28/05/2014 |
Diálogo necesarioLas reivindicaciones del movimiento LGBT y la participación de familias de víctimas en la lucha por la justicia ha contribuido a sensibilizar policías sobre los asesinatos homofóbicos y a mejorar el diálogo entre la institución y el movimiento. Sin embargo, es preciso comprender mejor este fenómeno para que la policía sepa reaccionar ante dichos crímenes. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 28/05/2014 |
EGES concluye segunda ediciónEl curso de especialización ofrecido por el CLAM en asociación con la Secretaría de Políticas para las Mujeres de Brasil, formó 120 alumnos. En debate de clausura, alumnos, coordinadores y profesores destacaron el EGeS como un esfuerzo de formación de profesionales y, sobre todo, de promoción y garantía de derechos en una sociedad marcada por desigualdades. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 30/04/2014 |
¿Por qué el género asusta tanto?Por presión de sectores religiosos conservadores, las cuestiones de género y orientación sexual fueron retiradas del texto del Plan Nacional de Educación brasileño. Esto demuestra cómo la educación ha sido un campo de batalla de concepciones morales que resisten a toda forma de pluralismo. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 15/04/2014 |
Sexualidad, salud y sociedadLos artículos publicados en la edición 16 evocan una variedad de escenas latinoamericanas y procesos de victimización, politización y “naturalización” de prácticas, deseos e identidades sexuales y de género. Los trabajos discuten las ambigüedades que involucran a autoridades, investigadores, activistas y las mismas “víctimas” en las luchas por el reconocimiento social y por la afirmación de derech |
|
|lea más | |