CLAM - Principal  
DESTACADOS | noticias CLAM
Brasil  
Publicada em: 13/08/2014

Límites de la prevención


La OMS pasó a recomendar que todos los “hombres que tienen sexo con hombres” tomen antirretrovirales. Una iniciativa aparentemente eficaz en los papeles, "pero hasta qué punto sensible a la vulnerabilidad social y legal de las poblaciones más afectadas por la epidemia?", cuestiona el médico Juan Carlos Raxach (ABIA). (Texto en portugués)
   
Brasil  
Publicada em: 13/08/2014

Ley María da Penha: asignaturas pendientes


Hito del enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en Brasil, la Ley María da Penha completa ocho años, pero su aplicación no siempre es garantizada por la Justicia y los servicios de protección y acogida a las víctimas. La Ley por sí sola no da cuenta de la complejidad de la violencia de género, que requiere acciones más amplias, sobre todo educativas.(Texto en portugués)
   
Por el mundo  
Publicada em: 08/08/2014

Investigación global sobre ONG que trabajan con jóvenes LGBT y estudiantes


La investigación, apoyada por la Teachers College (Columbia University), busca recolectar información sobre actividades, capacidades y necesidades de ONG, para conocer tanto problemáticas como buenas prácticas, mapear recursos y evaluar necesidades en diversas regiones del mundo.
   
Brasil  
Publicada em: 30/07/2014

El mercado de modificaciones corporales


Resolución del Ministerio de Salud brasileño incluye a travestis en el proceso legal de transformaciones corporales, permitiendo que tengan acceso en la red pública de salud a lo que antes era reservado a transexuales.La medida, sin embargo, no restringe los itinerarios de individuos en la búsqueda de identidad en un mercado estudiado por Ailton Santos en su tesis doctoral. (Texto en portugués)
   
Colombia  
Publicada em: 30/07/2014

El otro lado del reconocimiento


Críticas de la reciente inclusión de la intersexualidad en la política pública nacional para LGBT en Colombia cuestionan hasta qué punto este reconocimiento, definido “desde arriba”, responde a las demandas y necesidades de los sujetos afectados o sería una forma de adaptarse a una tendencia internacional.
   
Brasil  
Publicada em: 15/07/2014

El parto en pauta


En Brasil, 52% de los partos son atendidos en hospitales y a través de cesáreas, un contexto que dificulta la reducción de la mortalidad materna y favorece la ocurrencia de violencia obstétrica. Fruto del diálogo con el movimiento por la humanización del parto, un proyecto de ley busca garantizar la autonomía de la mujer en el proceso de nacimiento. Texto en portugués
   
Perú  
Publicada em: 15/07/2014

90 AÑOS DESPUÉS


Tras décadas de despenalización del aborto terapéutico en el Perú, el gobierno de Ollanta Humala promulgó una guía técnica para implementar dicho procedimiento. El CLAM saluda la medida. Esta permitirá avanzar en la garantía de los derechos a la salud y la autonomía de las mujeres de ese país.
   
Colombia  
Publicada em: 15/07/2014

ABORTO: EXPERIENCIAS, SITUACIONES Y DEBATES


El nuevo número de la Boletina, publicación anual de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, recoge relatos personales, estudios y reflexiones sobre el aborto en Colombia, 8 años después de su despenalización por causales.
   
Brasil  
Publicada em: 15/07/2014

Cuándo iniciar el tratamiento


Nuevo protocolo del Ministerio de Salud brasileño prescribe el inicio de la terapia antirretroviral inmediatamente después del diagnóstico de VIH. Investigadores reconocen la finalidad de la medida de reducir la transmisibilidad del virus, pero ponderan las tensiones subjetivas e interpersonales y las rupturas en la vida cotidiana inauguradas por el tratamiento. Texto en portugués
   
Brasil  
Publicada em: 15/07/2014

IMS/UERJ recibe a Eric Fassin para conferencia


El sociólogo Eric Fassin, profesor de la Universidad de París 8, dará la conferencia “Herculine Barbin después de Foucault. Del verdadero sexo al verdadero género: intersexualidad, saberes y poderes”, el día 1º de agosto, a las 10 horas, en el Auditorio del Instituto de Medicina Social de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (IMS/UERJ). (Texto en portugués)
   
Página 11 de 91
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil