|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Argentina Publicada em: 08/10/2014 |
Herramienta renovadaFue relanzado el sitio web www.despenalizacion.org.ar, que desde 2005 brinda información técnica para el debate sobre despenalización del aborto en Argentina. La nueva versión ofrece material actualizado a la luz de los más recientes avances y desafíos en la materia. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 01/10/2014 |
Género y eleccionesPor miedo a perder el apoyo de electores y de aliados más conservadores, o por ideologías personales ligadas a la religión, las dos candidatas com más expresión em los sondeos de intención de voto para la presidencia de Brasil silencian los asuntos de la agenda feminista, como o aborto. Fue debatido en la UERJ el papel de las mujeres em las elecciones de 2014. (Texto em português) |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 24/09/2014 |
Un debate necesarioCursa en el Congreso colombiano un proyecto de ley por el cual el Estado reconocería la prostitución como actividad económica y la ampararía con derechos laborales. Foro universitario discute el proyecto e insta a abandonar la polarización entre abolicionismo y reglamentarismo para reconocer a quienes están en el mercado del sexo como sujetos de derecho. |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 24/09/2014 |
Falsa alarmaA pesar de las sonoras advertencias y campañas de actores estatales, de la sociedad civil y de prensa comercial, el Mundial de Fútbol del Brasil no trajo un aumento de la trata y explotación sexual de niños/as y adolescentes. Informe del Observatorio de la Prostitución (LeMetro/UFRJ) muestra que, en realidad, el comercio sexual se retrajo en las ciudades sede del torneo. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
Brasil Publicada em: 03/09/2014 |
Derechos incompletosEn el Brasil, una política de salud concebida en el marco de los derechos humanos permitió reducir consistentemente las tasas de mortalidad infantil. Sin embargo, la alta mortalidad materna denuncia importantes desafios estructurales y políticos. (Texto en portugués) |
|
|lea más | |
América Latina Publicada em: 20/08/2014 |
Sexualidad, Salud y Sociedad 17Los artículos y reseñas de este nuevo número de Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana abordan las luchas por los sentidos de términos que, por su potencial ético y político, son cruciales para el campo de los estudios de género y sexualidad: familia, vida, sexo, transexualidad, derechos humanos, homoparentalidad. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 20/08/2014 |
NUEVOS DESARROLLOS EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LA CIEGATE (Global Action for Trans* Equality) y STP, Campaña Internacional por la Despatologización de las Identidades Trans, comunican que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado en Internet su propuesta sobre salud trans* en el borrador de la 11ª versión del manual de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 20/08/2014 |
Participe de encuesta sobre Internet y Derechos SexualesLa Asociación para el Progreso de las Comunicaciones promueve la encuesta online EROTICS 2014, dirigida a activistas de las comunicaciones, feministas y de derechos sexuales. Responda un cuestionario sobre sus experiencias online y cómo utiliza la Internet en su trabajo con derechos sexuales. |
|
|lea más | |
Por el mundo Publicada em: 20/08/2014 |
Sexualidad y geopolíticaEl Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) lanzó dos libros en formato electrónico que discuten críticamente las relaciones entre sexualidad y geopolítica. Las obras (en inglés) son fruto de encuentros regionales promovidos en Asia, África y América Latina con activistas e investigadores del campo de los derechos humanos. |
|
|lea más | |
Colombia Publicada em: 13/08/2014 |
Nueva fase de conocido cicloCon nuevo nombre, del 26 al 29 de agosto vuelve a la Universidad Javeriana de Bogotá el debate académico y activista sobre géneros y sexualidades. El encuentro interdisciplinario “Fronteras” da continuidad al Ciclo Rosa Académico, iniciado hace 13 años. César Sánchez-Avella, del comité organizador, explica la novedad. |
|
|lea más | |