CLAM - Principal  
DESTACADOS | en los medios
21/02/2008 - - Estado de São Paulo - Brasil
Publicada em: 21/02/2008

Proposta de parto anônimo causa polêmica


O Instituto Brasileiro de Direito da Família (IBDFAM) vai encaminhar no próximo dia 3 ao Congresso um anteprojeto para regulamentar o parto anônimo no País, uma idéia que, em tese, poderia reduzir o abandono de bebês pelas mães. A proposta prevê que gestantes interessadas em encaminhar seus filhos para adoção recebam tratamento diferenciado nos hospitais, com garantia de sigilo.
   
21/02/2008 - - O Dia Online - Brasil
Publicada em: 21/02/2008

SP: deputados aprovam Dia do Orgulho Gay


A Comissão de Direitos Humanos da Assembléia Legislativa aprovou nesta quinta-feira os dias 28 de junho como Dia do Orgulho Gay, o dia 17 de maio como do Combate à Homofobia e o dia 29 de agosto como da Visibilidade Lésbica.
   
19/02/2008 - Listín Diario - Santo Domingo- Republica Dominicana
Publicada em: 19/02/2008

Favorecen reactivar debate por despenalización aborto


El debate por la despenalización del aborto podría retomarse en los próximos días, debido al interés de varios sectores de que se determine la legalidad de está práctica. Algunos afirman que las conversaciones deben reiniciarse antes de los próximos comicios del 16 de mayo, mientras que otros opinan que el momento preciso sería luego de las elecciones.
   
19/02/2008 - – La Jornada – México, DF
Publicada em: 19/02/2008

Grupos de derecha se movilizan contra la despenalización del aborto en la ciudad de México


Organizaciones civiles católicas y políticos del gobernante Partido Acción Nacional (derecha) organizaron protestas en varias ciudades del país en contra de la despenalización del aborto en la ciudad de México, a unas semanas de ser discutida su constitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia. Frente a las movilizaciones “pro vida”, legisladores de izquierda de la ciudad demandaron a la Corte no dejarse influir y respetar el Estado laico.
   
19/02/2008 - . Movilh. Chile
Publicada em: 19/02/2008

Movilh pide al gobierno que respalde Convención Iberoamericana de los Derechos de la Juventud


La citada Convención establece la no discriminación por género y orientación sexual y hasta ahora el gobierno chileno ha negado darle su respaldo, pese a que entrará en vigencia en marzo próximo. El Movilh inició desde ya las gestiones para que Chile respalde la propuesta en el transcurso del 2008.
   
19/02/2008 - 15/02/08 - La República - Perú
Publicada em: 19/02/2008

Recuperan a hombres violentos


Ministra inauguró sede de atención a personas agresivas en San Martín de Porres. Los felicitó por su asistencia voluntaria.

Para los 41 hombres que asisten voluntariamente al Centro de Atención Integral Frente a la Violencia Familiar (CAI), la frase "más te pego, más te quiero" ya terminó. Este grupo ha logrado superar las actitudes violentas contra sus parejas. "Los hijos ven a sus padres golpear a sus madres y esto genera un patrón de conducta y lo repiten cuando crecen con sus esposas", explicó la ministra Susana Pinilla.

Este programa forma parte de las nuevas estrategias que desarrolla el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), en el distrito de San Martín de Porres, para enfrentar la creciente violencia familiar y sexual.

   
19/02/2008 - – Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 19/02/2008

Disrupciones de una feminista inquieta


Dialogar con Paula Viturro –doctora en leyes; activista e integrante del grupo feminista Ají de Pollo y mentora de El Teje, periódico travesti que salió el año pasado– resulta un desafío que obliga a abrir la perspectiva y a repensar el lenguaje que a diario se ha ido fosilizando, a pesar de que otrora sirviera para irrumpir cual revolución: género, patriarcado, violencia sexual son categorías puestas en cuestión para seguir dando aire al feminismo.
   
19/02/2008 - . Punto Gay. Chile
Publicada em: 19/02/2008

Minorías sexuales demandaron avances para Ley contra la Discriminación y las uniones civiles


En reunión en el Palacio de La Moneda con el Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, el Movimiento de Liberación Homosexual anunció que de mantenerse el estancamiento en ambas leyes, desde marzo próximo dará un giro total a sus estrategias de incidencia política.
   
19/02/2008 - – NotieSe – México, DF
Publicada em: 19/02/2008

Realizan registro simbólico de parejas homosexuales para demandar igualdad de derechos


Aunque la Ley de Sociedades de Convivencia, que reconoce a las parejas del mismo sexo en la ciudad de México, está por cumplir un año de vigencia, los derechos que ampara no son suficientes para homologarlos con los de cualquier ciudadano, señalaron integrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transgénero (LGBT) de la ciudad de México. Con ese motivo se organizaron dos registros simbólicos. El primero integró a las parejas del mismo sexo que demandan que la seguridad social sea ampliable a sus parejas; el segundo, a las personas transgénero que exigen la regularización de su identidad jurídica de acuerdo con su realidad cotidiana.
   
19/02/2008 - - El tiempo - Bogotá - Colombia
Publicada em: 19/02/2008

En una sola notaría de Bogotá han legalizado 100 uniones gay


Se trata de la 76, escondida en un laberinto de locales de un centro comercial de Chapinero (Bogotá), en donde unas 3 veces por semana lleguen parejas del mismo sexo para sellar su unión ante la ley.

Así, Norberto Salamanca se ha convertido en una especie de notario de la comunidad gay, pues es el que más uniones libres ha legalizado en el país desde la sentencia de la Corte Constitucional que equipara los derechos de esas parejas con los de las heterosexuales.

Se cumplió un año desde que el alto tribunal protegió los derechos patrimoniales a estas parejas, que según la ONG Colombia Diversa llegarían a 300.000 en el país. Solo deben declarar ante un notario, bajo juramento, que han convivido por dos años o más.

   
Página 406 de 546
IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil