|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
21/05/2008 -
– NotieSe – México, DF
Publicada em: 21/05/2008 |
Exigen a Felipe Calderón ratificar Día Nacional de Lucha contra la HomofobiaLol Kin Castañeda, presidenta del Comité Orgullo México, indicó que la falta de voluntad política del gobierno de Felipe Calderón para ratificar e instaurar el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia, aprobado por la Cámara de Diputados desde 2006, es una clara muestra de homofobia institucional. “Calderón tiene que priorizar estos temas porque su actitud no contribuye a la consolidación democrática de nuestro país. Por eso le exigimos que, con base en su compromiso de gobernar para todos los mexicanos, ratifique y proclame el 17 de mayo como Día Nacional de Lucha contra la Homofobia ”. |
|
|lea más | |
20/05/2008 -
- Estado de São Paulo - Brasil
Publicada em: 20/05/2008 |
Cresce oferta de cirurgias no SUSO número de cirurgias de laqueadura e vasectomia realizadas pelo Sistema Único de Saúde (SUS) no Estado de São Paulo cresceu 11,56% em 2007. É o que aponta balanço da Secretaria de Estado da Saúde. No ano passado, foram feitas 35.855 cirurgias, sendo 17.421 laqueaduras e 18.434 vasectomias. São 3.700 procedimentos a mais que em 2006. O aumento deve-se aos esforços conjuntos do Ministério da Saúde, Estado e municípios para ampliar a oferta desses procedimentos no SUS. |
|
|lea más | |
17/05/2008 -
- Estado de São Paulo - Brasil
Publicada em: 17/05/2008 |
ONU diz que homofobia é 'cúmplice' da Aids na América LatinaA ONU afirmou que a homofobia continua sendo o "cúmplice" da Aids na América Latina, onde 2,5 milhões de pessoas sofrem da doença. |
|
|lea más | |
13/05/2008 -
Elmostrador, Chile
Publicada em: 13/05/2008 |
Ley contra la discriminación incluiría a las minorías sexuales"Hace 10 años que venimos trabajando por esta ley. El 2005 el conseguimos que el proyecto del gobierno incluyera a la orientación sexual y al género, pero desde el 2006 que hubo intentos diarios de los sectores conservadores para impedir ello. Hoy, hemos ganado una nueva batalla, y estamos felices", apuntó el presidente del Movilh, Rolando Jiménez. |
|
|lea más | |
13/05/2008 -
– Semana – Colombia
Publicada em: 13/05/2008 |
Por qué celebrar la No HomofobiaHan transcurrido 28 años desde aquel 17 de Mayo de 1990, en que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su listado de enfermedades mentales. Pareciera que con declarar que la homosexualidad no es una enfermedad el camino por la lucha del reconocimiento de iguales derechos para lesbianas, gays, bisexuales y personas trans debiera haber finalizado; sin embargo, en la medida en que las inmensas minorías sexuales adquieren sus más mínimos derechos, al mismo tiempo se acrecienta la vulneración a las personas por razón de su sexualidad. |
|
|lea más | |
13/05/2008 -
– NotieSe – México, DF
Publicada em: 13/05/2008 |
Programas de salud sexual y reproductiva no reconocen diversidad de jóvenes mexicanosEn el marco de la presentación del libro “Adolescentes en México: investigación, experiencias y estrategias para mejorar su salud sexual y reproductiva”, especialistas señalaron que las políticas públicas y programas en este rubro implementados en México no están lo suficientemente articulados y no reconocen la diversidad económica, política, social y cultural de todos los jóvenes del país. Ivonne Szasz, investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex), afirmó que el libro concentra dos o tres lustros de investigación científica y destaca que la realidad social de los jóvenes mexicanos es heterogénea, aspecto no tomado en cuenta por la mayor parte de las instituciones que hoy día ofrecen servicios educativos y de salud en materia de sexualidad, los cuales sólo están pensados para estudiantes solteros y urbanos de clase media. |
|
|lea más | |
13/05/2008 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 13/05/2008 |
Contra Códigos homofóbicosMilitantes de la organización reclaman modificaciones en los Códigos de Faltas de diez provincias, entre ellas Buenos Aires, en las que se penaliza a las personas “que se vistan con ropas del sexo contrario”. |
|
|lea más | |
13/05/2008 -
- Milenia Radio – Perú
Publicada em: 13/05/2008 |
Feministas inician campaña de prevención del VIH-Sida en adolescentesEl Movimiento Manuela Ramos, una de las principales instituciones feministas del paìs, ha iniciado una campaña dirigida a jóvenes y adolescentes para prevenir la incidencia del VIH sida, ante la alta incidencia de esta enfermedad en estos grupos etéreos. La mayor cantidad de personas con VIH tiene entre 25 a 29 años con lo que se afirma que fueron infectados alrededor de los 20 años o antes, según el Ministerio de Salud. Los adolescentes y jóvenes representan el grupo más vulnerable a la transmisión del VIH ya que la edad del inicio sexual disminuye cada vez más y se generan muchos mitos sobre el condón, con lo que su uso es reducido. Esta situación es alarmante al tener en cuenta que en el 97% de casos la transmisión del virus fue por vía sexual. |
|
|lea más | |
13/05/2008 -
– Milenio – México, DF
Publicada em: 13/05/2008 |
La Iglesia trabajará por revertir la ley de abortoLa jerarquía católica del país no se dará por vencida si la Suprema Corte de Justicia de la Nación decide avalar la ley que legaliza el aborto en el Distrito Federal antes de las 12 semanas de gestación, y trabajará con sus fieles para crear conciencia y buscar a futuro reformar la legislación. El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguiar, en conferencia de prensa, puntualizó que “las leyes no son eternas y si se equivoca una vez con una, se puede remediar”, por eso el trabajo es en la conciencia de la sociedad. |
|
|lea más | |
13/05/2008 -
- El Tiempo - Colombia
Publicada em: 13/05/2008 |
Aborto, dos años despuésHoy se cumplen dos años de la despenalización parcial del aborto en Colombia. Hasta la sentencia C-355 del 10 de mayo del 2006 de la Corte Constitucional, abortar, en cualquier circunstancia, era un delito que la mujer pagaba hasta con tres años de cárcel. Desde entonces, no lo es en casos de violación o incesto, malformación del feto y riesgos para la vida y salud de la madre. Gran avance en un país en el que la Iglesia y otros sectores se han opuesto sistemáticamente a toda posibilidad de aborto. Sin embargo, después de dos años de aplicación de la sentencia y de las reglamentaciones emitidas por el Gobierno, el panorama no es alentador. |
|
|lea más | |