|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
20/08/2008 -
8 El Mercurio.cl, Chile
Publicada em: 20/08/2008 |
Plan de educación sexual del Gobierno está estancadoEl plan nacional de educación sexual propuesto por el Gobierno en 2005 era ambicioso: más de 5.000 profesores y 4.500 educadores de párvulos capacitados antes de 2007, 60 comunas con fondos para el área, y un intenso trabajo con las universidades que impartían pedagogía para formar adecuadamente a los futuros profesores. |
|
|lea más | |
20/08/2008 -
– El Universal – México, DF
Publicada em: 20/08/2008 |
Divide a Corte ley de aborto en el DFEste viernes el ministro Sergio Aguirre presentará su proyecto de sentencia en torno al juicio sobre la despenalización del aborto y todo parece indicar que promoverá la anulación de la reforma aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En la propia Corte se considera “muy difícil” que la propuesta de Aguirre prospere, porque es posible que no cuente con el respaldo de al menos ocho ministros, necesarios para declarar inconstitucionales las modificaciones a la ley. |
|
|lea más | |
20/08/2008 -
14/8/08 Manuela – Perú
Publicada em: 20/08/2008 |
El Ministerio de Salud debe aprobar protocolos de atención para aborto terapéutico.Sectores del Estado y sociedad civil demandan llenar este vacío para salvaguardar la salud y vida de las mujeres. Después de un largo silencio al interior del Congreso, muchas voces expresaron ayer sus posiciones respecto del derecho de las mujeres a acceder al aborto terapéutico, legal en nuestro país desde el año 1924, pero que por falta de un protocolo que regule su aplicación continúa siendo negado a las mujeres que lo requieren debido a gestaciones peligrosas para su vida y su salud. |
|
|lea más | |
12/08/2008 -
- Pagina/12 - Argentina
Publicada em: 12/08/2008 |
Correa cree en su ConstituciónLa iglesia presiona al gobierno de Ecuador. Correa no se deja cuestionar por la Iglesia. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró ayer que está dispuesto a perder en el referéndum del 28 de septiembre antes que retocar el proyecto de nueva Constitución ante la presión de la jerarquía católica, que cuestiona varias de las reformas. |
|
|lea más | |
12/08/2008 -
10/8/08 - MILENIA RADIO – PERU
Publicada em: 12/08/2008 |
Ausencia total a situación de peruanas en mensaje presidencialEl silencio sobre temas gravitantes para la población femenina como son la violencia en sus diversas manifestaciones y la debilidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva fueron considerados como ausencias notables en el último mensaje del presidente Alan García ante el Congreso de la República como inicio de su tercer año de gobierno aprista. Rocío Muñoz, vocera del punto focal peruano de la Campaña por la Convención Interamericana de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, criticó al discurso presidencial por invisibilizar la información que a las mujeres les hubiese permitido una mejor lectura del país. |
|
|lea más | |
12/08/2008 -
La Nación, Chile
Publicada em: 12/08/2008 |
Movilh critica homofobia de candidato a concejal UDIEl Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó su "profundo malestar" por las declaraciones transfóbicas emitidas por Jaime Barrientos, candidato a concejal de la UDI en Valparaíso, quien sostuvo que las personas transexuales son "un pecado que va contra la naturaleza". |
|
|lea más | |
12/08/2008 -
- En línea directa- Colombia
Publicada em: 12/08/2008 |
Vida sexual prematura en adolescentes colombianosJóvenes entre los 10 y 12 años han empezado su actividad sexual elevando los índices de maternidad infantil. La promiscuidad se ubica en las zonas urbanas con niveles del 12% y las rurales en un 18%. Un 75% de los adolescentes de las principales ciudades de Colombia (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla) menores de 20 años ya han empezado su vida sexual. A diferencia de los jóvenes ubicados en zonas aledañas que registran su inicio en la actividad en un 85%, según la última Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Profamilia se comprobó que las zonas urbanas y rurales manejan grandes diferencias en el tema sexual. |
|
|lea más | |
12/08/2008 -
– Clarín – Buenos Aires
Publicada em: 12/08/2008 |
Una argentina defendió a los trabajadores sexualesDiez mil personas la ovacionaron en el mayor encuentro mundial de VIH/sida, que se realiza en México. Ovacionada por unas 10 mil personas que se pararon para aplaudirla, Elena Reynaga, la secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), se transformó ayer en la primera trabajadora sexual del mundo en estar a cargo de una sesión especial en el mayor encuentro mundial de VIH/sida. |
|
|lea más | |
12/08/2008 -
10/8/08 PROMSEX – PERU
Publicada em: 12/08/2008 |
Perú: Salud reproductiva en debateTras celebrarse el Día de la Planificación Familiar, organismos critican que el Estado no tenga un real programa de salud sexual. Para lograr el desarrollo de un país son muchos los temas prioritarios. Entre ellos -y de suma importancia- está la implementación de políticas de salud sexual. A poco tiempo de haberse celebrado el Día de la Planificación Familiar, el 3 de agosto, son distintos los puntos pendientes por resolver en torno al derecho de las mujeres para decidir el número de hijos que quieren tener, sin dejar de lado a la educación sexual y reproductiva. El Gobierno lanza cifras buenas en otros campos, pero en este los números están en rojo… |
|
|lea más | |
12/08/2008 -
El morrocotudo, Chile
Publicada em: 12/08/2008 |
Todas las Mujeres, Todos los DerechosCon esta consigna la Alianza para la Justicia de Género promueve el liderazgo de las mujeres en la respuesta al VIH y reconoce que el respeto de los derechos humanos de las mujeres. |
|
|lea más | |