|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
02/09/2008 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 02/09/2008 |
La Corte echa abajo recursos de PGR y CNDH contra el abortoEn una decisión histórica e inesperada, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló por ocho votos contra tres la constitucionalidad de las reformas al Código Penal y la Ley de Salud del Distrito Federal que despenalizan el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, que obligan a las autoridades capitalinas a garantizar que la interrupción legal del embarazo se realice de forma gratuita y en condiciones médicas y sanitarias adecuadas. |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
El Mercurio.cl
Publicada em: 26/08/2008 |
El 71% de los ediles reparte la "píldora del día después" en sus comunasEl 71% de los municipios estaría entregando la "píldora del día después" según un estudio realizado por la Asociación Chilena de Municipalidades, en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, a raíz de la prohibición que tiene el Ministerio de Salud de repartirla en sus servicios, y que deja a los municipios como los únicos entes públicos con esa atribución. |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
- El Tiempo- Colombia
Publicada em: 26/08/2008 |
Se agudiza confrontación entre Iglesia y gobierno de Ecuador por contenido de nueva ConstituciónSegún la la Conferencia Episcopal, el texto, que declara a Ecuador como un Estado laico, incentiva el aborto, las relaciones homosexuales y la intervención estatal en la educación religiosa. Ante esa situación los sermones dominicales en la celebración de las misas se han vuelto tensos y se ha puesto sabor político a la relación entre curas y feligreses. Por lo menos hasta el próximo 28 de septiembre, cuando el texto constitucional será sometido a referendo |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
– NotieSe – México, DF
Publicada em: 26/08/2008 |
Planean dictaminar iniciativa que beneficia a personas transexualesDiputados del Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal lograron consenso para presentar la iniciativa por la que las personas transexuales contarían con una nueva acta de nacimiento, acorde con su identidad de género. Los diputados Jorge Carlos Díaz Cuervo, Leticia Quezada, Víctor Hugo Círigo, Tomás Pliego y Agustín Guerrero, entre otros, así como organizaciones que trabajan por la diversidad sexual, coincidieron en que la iniciativa tiene como objetivo principal el reconocer el derecho de las personas a contar con una identidad para que dejen de ser indocumentados en la ciudad de México, señaló la oficina del PSD en un comunicado. |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
Chile.com, Valparaíso
Publicada em: 26/08/2008 |
Parlamentarios buscan terminar con discriminación por sexo de las IsapresCon objeto de terminar con las diferencias existentes entre los planes de salud para hombres y mujeres, los parlamentarios Soledad Alvear, Carlos Bianchi y Mariano Ruiz-Esquide, presentaron una iniciativa que deberá ser estudiada en la Comisión de Salud de la Cámara Alta. |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
– La Nación – Buenos Aires
Publicada em: 26/08/2008 |
Abogados católicos rechazan la pensión para los gaysAnte las distintas iniciativas en orden a la promoción de las uniones homosexuales, la Corporación de Abogados Católicos emitió una declaración en la que consideró que "es imperioso defender la familia naturalmente constituida". |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
20/8/08 - Runa – Perú
Publicada em: 26/08/2008 |
Reflexiones sobre la homofobia y la familia en el marco de las instituciones modernasEl presente trabajo se propone reflexionar sobre la homofobia como un mecanismo de regulación sexo-genérica para el mantenimiento de las instituciones sociales modernas, en particular hacia la familia. |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 26/08/2008 |
Reconoce la SCJN que hay nuevos modelos de familiasLa familia es una institución de “gran relevancia” para la democracia constitucional, y la convivencia entre las personas en gran medida depende de los principios y valores que se enseñan y viven en el seno familiar, aseguró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Guillermo Ortiz Mayagoitia. En su turno, el ministro José Ramón Cossío Díaz aseveró que los cambios sociales en el país han ocasionado que ahora se encuentren catalogados 16 modelos de relaciones familiares, por lo que el esquema tradicional (padre, madre, hijos) ya “no opera” en términos sociales, lo que plantea nuevos retos para las autoridades. |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
– El Espectador – Colombia
Publicada em: 26/08/2008 |
Parejas homosexuales podrán demandar por alimentosLas parejas homosexuales podrán también demandar a su conyugue con inasistencia alimentaria, determinó el jueves la Corte Constitucional. Para acceder al derecho de pedir subsidio de alimentos, las parejas homosexuales deben demostrar al menos dos años de convivencia. La Corte determinó que las demandas por inasistencia alimentaria serán admitidas cuando una de las parejas tenga capacidad económica para proporcionar sustento a la otra y no lo haga. |
|
|lea más | |
26/08/2008 -
23/8/08 - Manuela Ramos – Perú
Publicada em: 26/08/2008 |
Interrupción legal del embarazo: aspectos comparativos en México y Perú.Hace un año, 24 de abril de 2007, la Asamblea Legislativa de México DF estableció como interrupción legal del embarazo (ILE) la que se produce dentro de las doce primeras semanas de gestación, estando permitido el aborto después de ese período, siempre y cuando haya riesgo para la salud o la vida de la mujer, si el embarazo es producto de una violación o si el feto tiene una malformación grave. |
|
|lea más | |