|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
24/09/2008 -
La Nación, Chile
Publicada em: 24/09/2008 |
Talleres de sexualidad en poblaciones: El lado D del placerLa anorgasmia y la baja de la líbido en las mujeres no es un problema que afecte sólo a una clase social, pero es una mala compañía en la intimidad cuando se suman problemas económicos, muchos niños y habitaciones donde duermen diez personas. Hay agrupaciones que están devolviéndoles la sonrisa a las mujeres. Les enseñan a poner condón, a mirarse la vagina con un espejo y a entender que el abuso no es lo mismo que una relación sexual. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
– Clarín – Buenos Aires
Publicada em: 24/09/2008 |
Nació varón y llevará nombre de mujer en su DNI sin operarseTiene 25 años, es de Mar del Plata y desde los 15 años viste ropa de mujer. Desde entonces, se autobautizó Tania, nombre que ahora llevará en su documento. "Este fallo soluciona mi vida", dice y sueña con estudiar Medicina. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
– Milenio – México, DF
Publicada em: 24/09/2008 |
El PSD pretende legalizar los matrimonios gayEl Partido Social Demócrata buscará que se legalice en la Ciudad de México el matrimonio entre personas del mismo sexo, como en otros países. Enrique Pérez, líder del PSD en esta capital, indicó que su partido trabaja en una iniciativa de reformas al Código Civil local que busca permitir que las parejas de homosexuales y lesbianas se casen. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
– El Tiempo – Bogotá - Colombia
Publicada em: 24/09/2008 |
Es 'gravísimo' que el proyecto a favor de parejas homosexuales fracase de nuevo, dice senadora del PoloEl panorama de cara a la votación no es bueno, señaló Gloria Inés Ramírez, quien se muestra muy preocupada si la Comisión Séptima del Senado se pronuncia negativamente mañana frente a la iniciativa. "Existe una fuerte oposición al proyecto. De hecho se han alzado voces de quienes aseguran que su aprobación terminaría por promover y privilegiar un gusto sexual que va contra la naturaleza", agregó. "Es muy grave que el Legislativo se niegue a reconocer mediante ley lo que ya tiene jurisprudencia dictada por parte de la Corte Constitucional", dijo. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 24/09/2008 |
Un proyecto para evitar interpretaciones restrictivasPlantean reformar el Código Penal para reconfirmar que no es punible el aborto en casos de violaciones. El proyecto impulsado por legisladores kirchneristas que ingresó a Diputados se plantea para evitar interpretaciones restrictivas y la intervención innecesaria de comités de bioética en casos de interrupción del embarazo que están permitidos por la ley. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
– El País – Cali –Colombia
Publicada em: 24/09/2008 |
Muertes maternas, una tragedia prevenibleLa hipertensión y las hemorragias son las causas más comunes de muertes de madres. La tasa en Cali es de 55,4 por cada 100.000 nacidos vivos. Nueve de las once muertes maternas ocurridas este año en Cali han podido prevenirse, según Gloria Emma Aristizábal, Coordinadora de Vigilancia en Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud Municipal. El dato, no dista de lo revelado ayer la Unicef, que pese a reconocer que en América Latina y el Caribe la tasa de mortalidad materna se redujo un 28% desde 1990, la cifra es todavía insuficiente y encubre enormes diferencias entre los países. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
El Morrocotudo, Chile
Publicada em: 24/09/2008 |
Cámara aprueba nuevo delito de FemicidioLa figura penal castiga el asesinato de la cónyuge, conviviente o madre de un hijo del agresor, hasta con 40 años de cárcel. El texto será visto ahora por el Senado, en segundo trámite constitucional. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
22/9/08 - Flora – Perú
Publicada em: 24/09/2008 |
Día por la despenalización del abortoMás de 4 millones de latinoamericanas y caribeñas abortan cada año y la mayoría lo hace clandestinamente, arriesgando su vida y con temor de ser encarceladas. Esto implica un grave daño a su salud física y mental, y constituye una violación a sus derechos humanos fundamentales, en especial el derecho a la vida, la salud, la autodeterminación, la igualdad y la no discriminación, a estar libres de torturas y daños, a la libertad de pensamiento y religión, y al control de su propia fecundidad. |
|
|lea más | |
24/09/2008 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 24/09/2008 |
Recomendación de la CDHDF por ocho mujeres mal atendidas en casos de abortosLa Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió dos recomendaciones. Una contra la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF) por negligencia médica y otra contra la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por la negativa u obstaculización a la adecuada procuración de justicia. En el primer caso, el organismo emitió la recomendación 15/2008 por la atención proporcionada a ocho mujeres que solicitaron la práctica de la interrupción legal del embarazo, una de las cuales perdió la vida |
|
|lea más | |
16/09/2008 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 16/09/2008 |
Un debate que quedó interrumpidoCierran la causa de la nena violada que desistió de su pedido de abortar. El caso nunca debió judicializarse: una niña embarazada tras un abuso pidió abortar, pero los médicos se negaron, intervino un juez y grupos ultras la amedrentaron. La niña cambió de opinión. Y un comité de expertos decidió no pronunciarse. |
|
|lea más | |