|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
19/11/2008 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 19/11/2008 |
Aplicará el GDF 210 mil vacunas contra papiloma a 105 mil niñasEl jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, puso en marcha ayer el Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se aplicará a niñas de entre 11 y 13 años de edad. |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
14/11/08 - El Comercio – Perú
Publicada em: 19/11/2008 |
Sin respeto a diferencias culturales no hay desarrolloEs alentador que, paulatinamente, el mundo esté reconociendo cada vez más el valor de las diferencias culturales de cada grupo humano, no solo como un derecho inalienable, sino también como un factor indispensable a la hora de plantear políticas efectivas de desarrollo y lucha contra la pobreza |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
–Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 19/11/2008 |
Una ley que no sale de proyectoHace dos años que en una Comisión de Diputados cajonean una ley contra la violencia de género. El proyecto de avanzada para evitar la violencia contra las mujeres fue aprobado en la Comisión de Familia y fue enviado a la Comisión de Justicia. Hace dos años ya había seguido el mismo recorrido, pero en Justicia fue cajoneado y perdió estado parlamentario. |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
- La FM – Bogotá - Colombia
Publicada em: 19/11/2008 |
Senado pospuso definición de proyecto que plantea aumentar participación política de las mujeresLa plenaria del senado decidió posponer para la sesión del próximo martes, la definición del proyecto que plantea incrementar hasta el 50 por ciento la participación política de las mujeres en el país. Durante el debate intervino la senadora conservadora Carlina Rodríguez, quien manifestó que a través de esta iniciativa se exige a todos los sectores políticos, la participación de la mujer en todos los eventos sin discriminación de género |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
17/11/08 – La República - Perú
Publicada em: 19/11/2008 |
Hasta 15 años de cárcel por violencia familiarCongreso aprobó modificar el Código penal. Ahora ya no podrá haber conciliación policial. Ministerio Público contará con registro de casos. El pleno del Congreso aprobó la incorporación en el Código Penal de penas de hasta 15 años de prisión en los casos de violencia familiar agravada. |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
– La Jornada – Guadalajara, Jalisco
Publicada em: 19/11/2008 |
Revoca el Consejo Estatal de la Familia permiso a transexual para visitar a su hijaEl Consejo Estatal de la Familia (CEF) notificó hasta hoy a la transexual Alondra –cuyo nombre oficial es Alberto Ávila Vélez– que el pleno del organismo decidió el pasado 6 de noviembre revocar el derecho para visitar el albergue donde se encontraba su hija adoptiva Rosa Isela, de 9 años de edad, a quien crió desde recién nacida. |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
El Mercurio, Chile
Publicada em: 19/11/2008 |
Conasida reforzará confidencialidad en notificación de casos de VIHEl nuevo director del organismo, Aníbal Hurtado, indicó que su principal preocupación será reportar a tiempo a las personas que están infectadas, pero siempre resguardando su privacidad. |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
– Crítica de la Argentina – Buenos Aires
Publicada em: 19/11/2008 |
La Inquisición atiende en Santa FeLa Iglesia hace un lobby feroz en el Senado santafesino para bloquear la sanción de la Ley de Unión Estable de Parejas. Cuando era candidato, Hermes Binner firmó una declaración nacional a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y se comprometió a que, si era electo gobernador, promovería una legislación local que garantizara a las parejas santafesinas todos los derechos que dependiesen del Estado provincial. |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
– AFP – Montevideo - Uruguay
Publicada em: 19/11/2008 |
El presidente de Uruguay veta la ley de despenalización del abortoEl presidente de Uruguay, el socialista Tabaré Vázquez, vetó el jueves el artículo que despenaliza el aborto en la polémica Ley de Salud Sexual y Reproductiva aprobada esta semana por el Congreso del país suramericano, donde la izquierda no reúne los votos para levantar el veto. "(El veto) ya fue redactado y debidamente interpuesto. Es un hecho irreversible que traduce la coherencia del presidente", dijo a la AFP el ministro de Turismo, Héctor Lescano. El mandatario, que es médico oncólogo, había dicho reiteradas veces que no promulgaría la ley, porque contiene elementos con los que "filosófica y biológicamente" no está de acuerdo. |
|
|lea más | |
19/11/2008 -
El Mercurio, Chile
Publicada em: 19/11/2008 |
Tres libros sobre Sexualidad y Derechos Humanos en ChileLas publicaciones fueron el resultado de investigaciones realizadas en el país con el apoyo de Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos, CLAM. |
|
|lea más | |