|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
16/12/2008 -
- CCR - Brasil
Publicada em: 16/12/2008 |
Editoriais FSP: Volta o criacionismoNO BRASIL como em outros países, observa-se uma crescente pressão de determinadas comunidades religiosas para aumentar a influência sobre o ensino. A face mais visível da investida está na reivindicação de que a mal denominada teoria criacionista seja ministrada lado a lado com a teoria da evolução por seleção natural. Sob o argumento de que Charles Darwin (1809-1882) não explicou tudo sobre o mundo natural e por isso sua teoria não teria comprovação definitiva, defende-se o ensino da alternativa: uma inteligência superior teria criado o mundo com todas as espécies conhecidas. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
- El Mercurio - Chile
Publicada em: 10/12/2008 |
Fonasa incorporará las consejerías de VIHLa consejería que se entrega a los pacientes cuando se realizan el test de Elisa -para detectar el sida- y luego se les confirma que son portadores de VIH será incorporada como prestación de Fonasa en la modalidad de la red pública de salud |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 10/12/2008 |
Más cerca de una ley postergadaEl Senado dio media sanción a un proyecto integral contra la violencia de género. La norma busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, no sólo en el ámbito doméstico, sino también en el trabajo, las oficinas públicas, la salud y los medios de comunicación. La ley fija responsabilidades para el Estado. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
02/12/08 - Inter Press Service - Colombia
Publicada em: 10/12/2008 |
DD HH-COLOMBIA: Homofobia armadaBOGOTÁ, dic (IPS) - Los homosexuales pueden pasar desapercibidos, ocultando su condición, pero esa no es una alternativa aceptable para los transgéneros de Colombia, mayoritariamente víctimas de la violencia en este país donde el conflictos armado interno hace que los prejuicios sean más cruentos. "No nos interesa ocultar nuestra opción sexual" y en este país "se mata" con más facilidad que en otros, dijo Diana Navarro, quien dirige la Corporación Opción, de defensa de los derechos de prostitutas y "transgeneristas", término este último más usado en Colombia para travestis, transexuales y transformistas. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
- OpusGay - Chile
Publicada em: 10/12/2008 |
Histórico: carabineros lanza cartilla para combatir la homofobia y transfobia en sus filasDurante más de un año el Movilh luchó para que la policía uniformada editara una cartilla que sensibilizara sobre el fenómeno de la discriminación. Tras trabajar la idea con Carabineros, hoy el sueño es realidad y marca uno de los más importantes hitos en la historia de las fuerzas del orden y del movimiento chileno de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y transgéneros. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 10/12/2008 |
Expuestas al acoso sexual en el ámbito laboral, 40% de las mujeres: especialistaAunque es difícil contar con cifras certeras en torno al acoso sexual en el ámbito laboral, se estima que 40 por ciento de las mujeres estarían expuestas a este tipo de situaciones, que van desde las más leves, como insinuaciones, hasta tocamientos o coacción, señaló la antropóloga social María de Jesús Pinto Iglesias, quien remarcó que se calcula que entre 9 y 10 por ciento de los casos son extremos, es decir es un acto sistemático, totalmente identificado y que daña la salud sicológica y corporal de la persona violentada. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
04/12/08 - El mercurio digital - España
Publicada em: 10/12/2008 |
COLOMBIA: Mujeres desplazadas marchan y discuten cómo terminar la violencia contra ellasEn el curso de una semana, las mujeres desplazadas en Colombia organizaron una manifestación por sus derechos justo al sur de la capital, Bogotá, y dieron los toques finales a una reunión de grupos de ellas distribuidos por todo el país para discutir cómo terminar la violencia contra la mujer. En ambos casos está presente el ACNUR. El 25 de noviembre, las calles de Soacha, la ciudad que colinda con la capital Bogotá por el sur, se llenaron de camisetas blancas y de pancartas el martes pasado, por una marcha de mujeres que conmemoraban el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Las marchantes acompañaban la manifestación repitiendo en coro "del tipo que sea no a la violencia contra las mujeres". La frase les recordaba a los asistentes que las mujeres en Colombia sufren de maltrato psicológico, de agresiones físicas y sexuales, de necesidades económicas y de las consecuencias del conflicto armado, entre ellas el desplazamiento forzado. Esta semana, unas 100 mujeres de varias regiones de Colombia se reúnen en Bogotá para discutir experiencias regionales en esa tarea de eliminación de la violencia, en el Primer Encuentro Nacional de Violencia Sexual y Basada en Género. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 10/12/2008 |
Ley de los derechos gaysPlan porteño por la diversidad sexual. La diversidad sexual es ley en la ciudad de Buenos Aires: la Legislatura aprobó, por unanimidad, la norma que crea el Plan Marco de Políticas de Derechos y Diversidad Sexual, para “remover obstáculos que limiten los derechos con el pretexto de la orientación sexual”. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
- Rotativo de Querétaro – México
Publicada em: 10/12/2008 |
Colombia: Vacuna contra el virus del papiloma humano en lista de esperaMientras que el gobierno de Panamá aprobó la vacunación masiva y gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH), en Colombia no hay recursos para hacer lo propio, a pesar de que una colombiana es pionera de la investigación sobre este virus que condujo al desarrollo de la vacuna. El VPH es uno de los agentes causantes del cáncer de cuello uterino o cáncer cervical, según se demostró luego de muchos años de trabajo de investigadores, entre ellos la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz Calero y el científico alemán Harold zur Hausen, la primera nominada y el segundo ganador del Premio Nobel 2008 en Medicina y Fisiología, por su aporte en este hallazgo. |
|
|lea más | |
10/12/2008 -
- La Nación - Chile
Publicada em: 10/12/2008 |
PRI e independientes llaman a estudiar políticas de educación sexual ante pandemia del SidaLos diputados Carlos Olivares, Eduardo Díaz y Pedro Araya dijeron estar preocupados por un estudio revelado por el MINSAL, el que señala que a 42% aumentaron los casos de esta enfermedad mortal en el 2007, señalando que la situación de chilenos no notificados como se dio en el Hospital de Iquique y en otras partes del país- demuestra que “las campañas para prevenir esta enfermedad están muy mal enfocadas”. |
|
|lea más | |