|
|
| 26/01/2009 -
- O Globo - Brasil
Publicada em: 26/01/2009 |
Filme reacende polêmica em torno do abortoBRASÍLIA - A polêmica sobre a legalização do aborto ganhará novo capítulo nas telas, com o filme "O fim do silêncio", patrocinado pela Fiocruz. A instituição, vinculada ao Ministério da Saúde, liberou R$ 80 mil para a filmagem do documentário. |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
- Página 12
Publicada em: 22/01/2009 |
Argentina: Silêncio sobre o tema abortoEm entrevista ao jornal Página/12, Silvina Ramos, pesquisadora do Centro de Estudios Estado y Sociedad (Cedes) e vice-presidente do Comité Coordenador do Programa de Reprodução Humana da OMS, questiona a política oficial do governo argentino na área de saúde sexual e reprodutiva. (Texto em espanhol) |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
- El Mostrador, Chile
Publicada em: 22/01/2009 |
Movilh pide ampliar discusiones de la Ley de MatrimonioEl Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, de Chile, lamentó que entre los nuevos debates anunciados por la Comisión de Familia no se encuentren los referentes a las leyes de matrimonio y uniones civiles homosexuales ya ingresadas al Congreso Nacional, demandando su incorporación y, el respectivo cumplimiento de compromisos ya adquiridos por políticos de variadas tendencias ideológicas. |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
- El mostrador, Chile
Publicada em: 22/01/2009 |
Organizan particular concurso de dibujos lésbicosLa única exigencia del concurso fue que el dibujo representara de alguna manera la importancia de visibilizar la promoción de los derechos humanos de las mujeres que aman mujeres. |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 22/01/2009 |
GeopolíticaUna mirada crítica sobre las declaraciones diplomáticas formales en ámbitos multinacionales –como la que condenó a los países que penalizan a la homosexualidad en la ONU– y la falta de consecuencia en la vida cotidiana de las personas. |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
– El País – España
Publicada em: 22/01/2009 |
Un veto presidencial"A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", hemos repetido todos al unísono, en Occidente, desde hace 20 siglos, como si la benemérita sentencia nos resolviera algo. Bien sabemos que no está terminado el debate que abrieron las revoluciones liberales cuando desde hace dos siglos emprendieron la secularización del Estado. Naturalmente, el centro de las discusiones va cambiando con los tiempos y, hoy por hoy, se ha reducido a la educación y los temas de bioética. (Julio María Sanguinetti) |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
– El Tiempo – Bogotá - Colombia
Publicada em: 22/01/2009 |
Abortos a domicilioAunque hace casi tres años el aborto en Colombia se despenalizó en tres casos particulares (por violación, cuando está en peligro la vida de la madre y por malformaciones del feto incompatibles con la existencia), autoridades de salud de ciudades como Bogotá siguen estimando que anualmente se practican cerca de 30.000 procedimientos de este tipo de manera clandestina. Reportes oficiales indican que solo en el 2008 146 mujeres perdieron la vida en la capital a causa de complicaciones derivadas de interrupciones del embarazo mal practicadas. |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
– El País – Cali - Colombia
Publicada em: 22/01/2009 |
En riesgo, madres del tercer mundoUnicef indicó que del total de muertes maternas sólo el 1% ocurre en países desarrollados. El 99% de las muertes de mujeres derivadas del embarazo y sus complicaciones se producen en el mundo en desarrollo, donde tener un hijo sigue siendo uno de los riesgos de salud más graves que corren las mujeres. Así lo subraya el Informe anual 2009 sobre 'Salud materna y neonatal' presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la ayuda y protección a la infancia, Unicef, que constata que las mujeres de los países menos desarrollados tienen 300 veces más posibilidades de morir durante el parto o por complicaciones derivadas del embarazo, que las mujeres de países desarrollados. |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
16/1/09 - Promsex – Peru
Publicada em: 22/01/2009 |
Se lanza la red global de juventudes de la LGBTHoy la IGLYO y la ILGA lanzan la lista mundial de juventudes – la primera red internacional de este tipo. Las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y gays adolescentes de todo el mundo pueden registrarse para intercambiar mensajes con otros activistas. Se invitan a los miembros a que compartan sus experiencias e ideas para trabajar juntos para poder resolver problemas y llevar a cabo proyectos. |
|
| |lea más | |
| 22/01/2009 -
18/1/09 - Diario de Lima Gay – Peru
Publicada em: 22/01/2009 |
Agrupación ayuda padres a aceptar homosexualidad de hijosEn el reciente Festival de la Diversidad Sexual y de Género hizo una de sus primeras presentaciones públicas la primera agrupación formada por madres, padres y familiares de personas LGTB. |
|
| |lea más | |
