|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
29/01/2009 -
- Flacso - Chile
Publicada em: 29/01/2009 |
Homofobia no discriminaOcho de cada 10 asistentes a la Marcha del Orgullo Gay del año 2007 declararon haber sido agredidos alguna vez por su condición sexual. No es de extrañar: las cifras indican que Chile es el país más homofóbico de Latinoamérica. En ese contexto, estudios internacionales y nacionales señalan que las mujeres son menos homofóbicas. |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
- Terra.cl - Chile
Publicada em: 29/01/2009 |
El tema del aborto suscita un fuerte debate en la coalición del GobiernoLos líderes del Consejo Nacional del Partido por la Democracia (PPD) de Chile insistieron hoy incluir el aborto terapéutico como un "tema valórico", en el programa del candidato de la Concertación para los comicios presidenciales, lo que suscitó un fuerte debate en la coalición. |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
- OpusGay.cl - Chile
Publicada em: 29/01/2009 |
Suprema Transfobia en ChileLa Tercera Sala de la Corte Suprema, la misma que falló en contra de la profesora Sandra Pavez al impedirle hacer clases en Chile sólo por ser lesbiana, dio una nueva muestra de discriminación, esta vez en contra de la transexual Claudia Espinoza. |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
26/01/09 - MHOL – Perú
Publicada em: 29/01/2009 |
El VIH en el Perú, una epidemia concentradaEl VIH no discrimina edad, credo, sexo, orientación sexual, etc. Sin embargo, desde el primer reporte de VIH en Perú, en 1983. la epidemia se ha concentrado particularmente en las comunidades de travestis, gays, bisexuales y trabajadoras sexuales, quienes han sido culpabilizadas por la epidemia. Sin embargo esta realidad permanece invisibilizada. |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
- Promex - Perú
Publicada em: 29/01/2009 |
El cigoto y el purpuradoLa Gerencia Regional de Salud de la región Arequipa ha aprobado un protocolo de aborto terapéutico, obviamente, en los casos en que la continuación del embarazo pueda poner en peligro la vida o salud de la gestante. |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
20/01/09 - MANUELA – Perú
Publicada em: 29/01/2009 |
En febrero capacitarán en educación sexual a docentes de Lima y CallaoEl Ministerio de Educación sostuvo que el objetivo es promover espacios de diálogo que brinden la posibilidad de transferir información y conocimiento sobre la sexualidad humana. |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
– de-liberar - Colombia
Publicada em: 29/01/2009 |
La directora del Idpac habla del futuro del CCLGBTOlga Beatriz Gutiérrez es la directora del Idpac (Instituto Distrital para la Participación y Acción Comunal), que asumirá la administración del Centro Comunitario LGBT de Bogotá desde el 25 de enero. Ella dice que no comprende por qué se ha generado tanta controversia sobre el futuro del lugar y hace énfasis en que habrá cambios "pero que no va a pasar nada...malo". |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
– El Espectador – Colombia
Publicada em: 29/01/2009 |
Vaticano critica a Obama por decisión sobre abortoFuncionarios del Vaticano dijeron el sábado que estaban decepcionados por la decisión del presidente estadounidense Barack Obama de levantar la prohibición de la entrega de fondos federales a grupos internacionales que realizan abortos o proveen información sobre el tema. El titular de la Academia Pontificia de la Vida, monseñor Rino Fisichella, pidió a Obama escuchar todas las voces en Estados Unidos sin "la arrogancia de aquellos que, por tener poder, piensan que pueden decidir sobre la vida y la muerte". |
|
|lea más | |
29/01/2009 -
- Página 12 - Buenos Aires
Publicada em: 29/01/2009 |
Apostasía contra la discriminaciónUna persona transexual pide a la iglesia que la borre como católica de sus archivos.Alejandra Portatadino nació como varón, pero reasignó su sexo y obtuvo un nuevo DNI.Hoy irá al Arzobispado a reclamar la apostasía. "No puedo pertenecer a una Iglesia que discrimina a las mujeres y a las minorías sexuales", argumenta. |
|
|lea más | |
26/01/2009 -
- Gay1 - Brasil
Publicada em: 26/01/2009 |
Escolas do Pará já matriculam Trans com nome socialA partir de janeiro, Travestis e Transexuais poderão se registrar conforme seus nomes sociais na Rede Pública Estadual do Pará. A medida publicada no Diário Oficial do Estado baseia-se nos princípios de igualdade garantidos na Constituição. |
|
|lea más | |