|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
12/02/2009 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 12/02/2009 |
Efectiva lucha contra el sida, sólo con equidad de género: IzáoslaSólo 30 por ciento de los 134 países de ingreso mediano y bajo lograrán garantizar el acceso universal a medicamentos para el control del VIH/sida en 2010, y en México, aunque esta prestación social está garantizada, la lucha contra la epidemia será efectiva y real sólo si hay acciones efectivas para erradicar la homofobia y garantizar la equidad de género, afirmó José Antonio Izazola Licea, nuevo director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida). |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
- Milenia Radio – Perú
Publicada em: 12/02/2009 |
La nueva Constitución boliviana nos permite soñarJulieta Paredes es una aguerrida aymara, feminista y lesbiana, parte del Colectivo Mujeres Creando, que junto a otras organizaciones integrantes de la Asamblea Feminista de Bolivia, ha aportado a un proceso de lucha contra el machismo como parte de la gestación de la nueva Carta Magna de su país, aprobada recientemente por amplia mayoría nacional. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
– Kaosenlared – España
Publicada em: 12/02/2009 |
Colombia tiene una nueva ley contra la violencia hacia las mujeresParlamentarias colombianas y movimientos sociales lograron que el Congreso aprobara la Ley de Violencias contra las Mujeres. La tipificación del delito de acoso sexual, el agravamiento de penas para crímenes de lesiones personales y homicidio por razón de ser mujer, así como creación de medidas fiscales para facilitar alternativas económicas para las víctimas de la violencia de género, son algunas de las innovadoras disposiciones de la nueva legislación que acaba de entrar en vigor en Colombia. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 12/02/2009 |
Hoy, en este mundoA propósito del Día Internacional de la Cero Tolerancia con la Mutilación Genital Femenina, una reflexión sobre los claroscuros de la militancia intersex en primera persona. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
– Demus - Perú
Publicada em: 12/02/2009 |
Cómo luchar por el derecho a la diversidad sexual discutieron lesbianas, bisexuales y transexuales latinoamericanos en LimaConocer cómo están trabajando en cada uno de sus países por el respeto de su derecho a la orientación e identidad sexual, el libre tránsito, el reconocimiento de familias alternativas, la no discriminación y a la protección legal fue lo más importante del "I Encuentro Político entre Organizaciones LBT de Latinoamérica", señalaron ayer lesbianas, bisexuales y transexuales latinoamericanos en el cierre del evento. Este intercambio de experiencias podría ser el punto de partida para una alianza regional de organizaciones LBT. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 12/02/2009 |
Justifica la Ssa cambios a la NOM sobre violencia familiar y sexualEl titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Ángel Córdova Villalobos, descartó que haya un sesgo moralista en la redacción de la norma oficial mexicana (NOM) 046 sobre violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Los cambios hechos la semana pasada al texto aprobado en julio de 2008 son “para garantizar que las víctimas tengan la información completa sobre los riesgos y consecuencias” de la anticoncepción de emergencia y los abortos, afirmó. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
– El Tiempo – Colombia
Publicada em: 12/02/2009 |
Corte ordena investigar a jueces y médicos por no practicar abortoCinco meses después de que Ana dio a luz, la Corte Constitucional reconoció el derecho que la joven invocó en una tutela para interrumpir su embarazo. El fallo, basado en una ponencia del magistrado Jaime Córdoba Triviño, dispuso también que la Superintendencia de Salud investigue la actuación de la Entidad Prestadora de Salud (EPS) Cosmitet Ltda, a la que está afiliada la menor, y que aplique las sanciones del caso. En la decisión, la Corte Constitucional reiteró la obligación de los jueces de ordenar la interrupción del embarazo en caso de violación, malformación y las otras causas establecidas en la sentencia que despenalizó de manera parcial el aborto. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
– Página 12 – Buenos Aires
Publicada em: 12/02/2009 |
Un derecho que pudo ser ejercidoPracticaron el aborto a la chica violada en Santiago. La joven con discapacidad mental embarazada tras una violación fue sometida a un aborto no punible en un hospital de Santiago del Estero, tras lo cual el feto fue entregado al Cuerpo Médico Forense para un examen genético que permita identificar al atacante de la mujer. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
- O Globo - Brasil
Publicada em: 12/02/2009 |
Três clientes de clínica de aborto são detidas em BotafogoRIO - Uma equipe de policiais do 2º BPM (Botafogo) fechou uma clínica clandestina de aborto na Rua Paulo Barreto 79, em Botafogo, nesta manhã. Três pacientes foram detidas no momento em que se encontravam em pós-cirúrgico e foram levadas para o Hospital Miguel Couto. Seis pessoas foram detidas para esclarecimento, dentre eles, dois médicos que trabalhavam no local. A clínica foi localizada após uma informação que chegou ao Disque-Denúncia. O caso foi registrado na 12ª DP. |
|
|lea más | |
12/02/2009 -
- O Globo - Brasil
Publicada em: 12/02/2009 |
CNJ instaura processo contra juíza do Pará acusada de manter menina em cela com 20 homensBRASÍLIA - O Conselho Nacional de Justiça (CNJ) abriu nesta terça processo administrativo disciplinar contra a juíza Clarice Maria de Andrade, de Abaetetuba, no Pará, acusada de ter mantido uma menina de 15 anos numa cela com 20 homens, durante 24 dias, no ano passado. Durante os dias em que ficou presa, a menina sofreu abusos sexuais. Na época, o corregedor de Justiça do Pará, desembargador Constantino Guerreiro, denunciou o caso, mas o Tribunal de Justiça do Pará decidiu não instaurar processo contra a juíza. |
|
|lea más | |