|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
27/10/2010 -
– NotieSe – México, DF
Publicada em: 27/10/2010 |
Respalda UACM a profesores gays sin acceso al ISSSTE“No entendemos por qué una pareja heterosexual sí tiene derecho a atención médica y una homosexual no”, señaló en entrevista, Esther Orozco, rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en torno al caso de los profesores-investigadores Javier Marmolejo, de Promoción de la Salud, y Héctor Salinas, de Ciencia Política y Administración Urbana, ante la negativa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de afiliar a sus respectivos esposos. |
|
|lea más | |
27/10/2010 -
– La Capital – Argentina
Publicada em: 27/10/2010 |
Los chicos debatieron sobre derechos sexuales“Lo que quieren es hacerse visibles, que la gente se dé cuenta lo que les está pasando”. Así resumió la responsable del Programa de Políticas de Género para Adolescentes de la Municipalidad, Lucrecia Donoso, la jornada donde más de mil adolescentes, de 15 a 18 años, debatieron ayer sobre sus derechos sexuales y pensaron campañas para el año próximo. |
|
|lea más | |
26/10/2010 -
- Latercera - Chile
Publicada em: 26/10/2010 |
Ministra del Sernam satisfecha con aprobación de proyecto de ley de femicidioTras el último trámite en el Congreso, la iniciativa debe pasar al Tribunal Constitucional y luego ser promulgada por el Presidente de la República. |
|
|lea más | |
26/10/2010 -
– NotieSe – México, DF
Publicada em: 26/10/2010 |
Indemniza 7-eleven México a ex trabajador con VIHA casi un mes de que Armando Uri Cepeda, de 21 años de edad, perdiera su empleo en 7-eleven México, luego de ser discriminado por vivir con VIH, pudo llegar a un acuerdo con la red de tiendas. |
|
|lea más | |
26/10/2010 -
- La República – Uruguay
Publicada em: 26/10/2010 |
Cancillería estudia presentar plan sobre derechos sexuales en OEAIdentidad. El cambio de nombre es uno de los elementos que incluye la iniciativa presentada. Matrimonio igualitario sin importar la orientación de género, derecho a la reproducción asistida, despenalización del aborto y sanciones por discriminación son algunas de los temas que componen el proyecto de Convención Interamericana de Derechos Sexuales y Reproductivos que fue entregado a la Cancillería para que considere su presentación ante la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA). El proyecto fue creado por diversas ONG latinoamericanas. |
|
|lea más | |
25/10/2010 -
- Semana - Colombia
Publicada em: 25/10/2010 |
Solas con la enfermedadAlgunos hombres dejan a sus mujeres cuando les da cáncer de seno. Pacientes y expertos hablan de las razones de esta actitud y de sus consecuencias, en un momento en que ellas más necesitan apoyo. |
|
|lea más | |
25/10/2010 -
- ABC - Perú
Publicada em: 25/10/2010 |
Policía peruana impide manifestación a favor de aborto terapéuticoLa policía peruana impidió hoy a un grupo de feministas peruanas entregar en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros un manifiesto en favor del aborto terapéutico, según denunciaron a Efe las organizadoras de la actividad. |
|
|lea más | |
24/10/2010 -
- Correio Braziliense - Brasil
Publicada em: 24/10/2010 |
Pesquisa mostra desrespeito às mais elementares prerrogativas das grávidasTodas as mães esperam que o nascimento de um filho ocorra tranquilamente, cercadas de todos os cuidados médicos possíveis e com o apoio da família. No entanto, a realidade nem sempre dialoga com o sonho das futuras mamães. O parto vem se tornando um procedimento cada vez mais artificial, reclamam. No lugar das contrações, um bisturi. No lugar da família, médicos que sequer acompanharam o pré-natal e, no lugar do apoio, muitas vezes o que elas encontram é algo muito próximo do descaso. Profissionais e autoridades admitem o problema e criam programas, na tentativa de garantir o que antigamente era comum se desejar a qualquer gestante: "Uma boa hora". |
|
|lea más | |
22/10/2010 -
- Cooperativa - Chile
Publicada em: 22/10/2010 |
Ginecólogo: En Chile no hay acceso libre a la píldora del día despuésJacobo Jankelevich detalló en Cooperativa las dificultades para acceder al anticonceptivo de emergencia. El profesional publicó el libro “Memorias de un ginecólogo”. |
|
|lea más | |
22/10/2010 -
- Boletín Diversidad - Perú
Publicada em: 22/10/2010 |
Perú: Lanzan actividades de la campaña Stop Trans PathologizationEl pasado jueves 21 de octubre, La activista Belissa Andía, del Secretariado Trans de ILGA – Asociación Internacional LGTB, lanzó la campaña “Stop a la Patologización” de la identidad Trans, en un acto público realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima – Perú. |
|
|lea más | |