|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
29/11/2010 -
- Boletim CFEMEA - Brasil
Publicada em: 29/11/2010 |
PLOA 2011 reduz recursos para combate à violência contra as mulheresA execução orçamentária das ações na área de saúde que integram o II Plano Nacional de Políticas para as Mulheres é preocupante. Um dos exemplos é justamente a ação para implantação e implementação de políticas de atenção integral à saúde da mulher. Dos R$ 35,5 milhões autorizados no orçamentos de 2008, 2009 e 2010, apenas 55% foram efetivamente gastos e liquidados. Sendo que, até outubro de 2010, apenas R$ 460 mil dos R$ 9,5 milhões (4,8%) autorizados para o ano foram liquidados. |
|
|lea más | |
28/11/2010 -
– Milenio – México, DF
Publicada em: 28/11/2010 |
DF: 70% de divorcios exprés son solicitados por mujeresA dos años de haber entrado en vigor en el Distrito Federal el divorcio incausado o exprés, las mujeres encabezan la lista de solicitudes y demandas para disolver el vínculo matrimonial con su pareja. |
|
|lea más | |
27/11/2010 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 27/11/2010 |
Perdonan a sus agresores 90% de mujeres que denuncian violenciaAl menos 90 por ciento de las mujeres que denuncian ser víctimas de violencia terminan por otorgar el perdón a sus presuntos agresores, además de que entre 70 y 80 por ciento no acude a ratificar la querella, señalaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). |
|
|lea más | |
26/11/2010 -
- FALGBT - Argentina
Publicada em: 26/11/2010 |
Por un compromiso con la Diversidad Sexual por parte de la UNASUREn el día de la fecha, se llevó a cabo la cumbre de presidentes de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), en la ciudad de Georgetown, capital de la República Cooperativa de Guyana. En la misma , la presidencia pro tempore del organismo sudamericano pasó de la República del Ecuador a la propia República de Guyana, único país sudamericano que criminaliza la homosexualidad, imponiendo penas que pueden alcanzar incluso la reclusión perpetua. |
|
|lea más | |
25/11/2010 -
– La Voz del Interior - Argentina
Publicada em: 25/11/2010 |
Hay tres denuncias de maltrato por díaLas cifras confirman por qué hace falta que exista una jornada como el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer: en lo que va del año, sólo la Dirección de Violencia Familiar de Córdoba recibió más de tres denuncias por día. Desde enero a octubre de 2010 recibieron un total de 968, pero el maltrato adquiere incluso mayores dimensiones si se tiene en cuenta la cantidad de llamados realizados al 0-800 de la dirección: en el mismo período, hubo 5.416 consultas telefónicas, que no necesariamente terminaron en denuncias. |
|
|lea más | |
24/11/2010 -
- Terra Notícias - Brasil
Publicada em: 24/11/2010 |
Unesco: violência contra mulheres toma "proporções epidêmicas"A Unesco declarou nesta quarta-feira que a violência contra as mulheres atinge "proporções epidêmicas", visto que uma em cada três mulheres no mundo já foi vítima de agressões. Segundo a Unesco, a comemoração do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra a Mulher, nesta quarta-feira, "nos lembra as proporções epidêmicas que este problema de nefastas consequências para a saúde e o bem-estar pessoal das mulheres está tomando, assim como para o desenvolvimento social e econômico em geral". |
|
|lea más | |
21/11/2010 -
– La Voz del Interior - Argentina
Publicada em: 21/11/2010 |
El Papa justifica el uso del condónEl papa Benedicto XVI dijo en un nuevo libro que el uso de los condones puede justificarse en algunos casos, como cuando quienes se dedican a la prostitución recurren al preservativo para impedir la propagación del virus que causa el sida. La postura del pontífice aparece en una entrevista con un periodista alemán que sirvió para la elaboración del libro Luz del Mundo: El Papa, la Iglesia y las señales de los tiempos. El Osservatore Romano , diario de la Santa Sede, publicó ayer un adelanto. |
|
|lea más | |
21/11/2010 -
- La Ansa - Chile
Publicada em: 21/11/2010 |
IGLESIA DE CHILE PIDE PERDON POR PECADOS QUE SON DELITOSEl Arzobispo de Santiago, cardenal Franco Javier Errázuriz, pidió hoy "perdón" en nombre de la Iglesia Católica chilena por "los pecados, que a veces son verdaderos delitos", en presunta referencia a los casos de pedofilia, que "nos duelen y avergüenzan profundamente" ante la sociedad. |
|
|lea más | |
19/11/2010 -
– El Espectador – Colombia
Publicada em: 19/11/2010 |
El aborto y la vidaES DIFÍCIL ARMAR UNA DISCUSIÓN seria sobre políticas públicas con interlocutores que sólo obedecen a sus convicciones religiosas. Eso es lo que pasa con quienes ahora proponen la prohibición total del aborto. El pasado 6 de noviembre el procurador Ordóñez dijo en una entrevista que “una sociedad que justifica el aborto puede justificar cualquier otro delito”. ¿De dónde saca esa afirmación? Lo que sucede es más bien lo contrario: las sociedades de los países europeos que permiten el aborto (que son casi todas) son mucho menos tolerantes con el delito que las sociedades latinoamericanas en donde está prohibido el aborto (que son casi todas). |
|
|lea más | |
19/11/2010 -
– Suplemento SOY, Página 12 - Argentina
Publicada em: 19/11/2010 |
Mi médico y yoCómo se transformaron las relaciones entre profesionales y pacientes desde que vivir con vih dejó de ser una condena a muerte. Para las personas que viven con VIH y reciben tratamiento, la relación con el médico o médica se ha convertido en una de larga duración, deseada o no. Ya sin el dramatismo que tenían las consultas antes de que los tratamientos de drogas combinadas demostraran su efectividad para evitar la reproducción del virus, en el consultorio se plantean desde miedos añejos hasta deseos nuevos –¿puedo tomar vacaciones de la ingesta diaria de pastillas?– o dudas siempre presentes –cómo transmitir el diagnóstico a una pareja, por ejemplo. |
|
|lea más | |