|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
10/01/2011 -
- La Tercera - Chile
Publicada em: 10/01/2011 |
Comisión política de la UDI analiza observaciones a proyecto que regula uniones de hechoEn la instancia, agendada desde las 19.00 horas de esta tarde, se recogerán opiniones de diversos parlamentarios, con el objetivo de llegar a un acuerdo en torno a una iniciativa que apunte a legislar sobre esta materia. En La Moneda, en tanto, permanecen atentos al debate. |
|
|lea más | |
10/01/2011 -
- La Nación - Chile
Publicada em: 10/01/2011 |
Mujeres y política: Universo con escasa representaciónLa participación femenina en el mundo político no es sólo una cuestión de números, porque en esa esfera se toman decisiones que marcan el rumbo del país, el bien común de la nación, que será realmente colectivo en la medida que no ignoren a las mujeres, que hoy sólo representan el 12% de los congresistas. |
|
|lea más | |
10/01/2011 -
- Terra Magazine - Brasil
Publicada em: 10/01/2011 |
Número de assassinatos de homossexuais bate recorde no PaísO número de homossexuais assassinados no Brasil superou 250 casos em 2010, um recorde histórico, conforme o Grupo Gay da Bahia (GGB). O dado faz parte do relatório anual - ainda em fase de conclusão - elaborado pela entidade e que será apresentado oficialmente em março. |
|
|lea más | |
07/01/2011 -
- La Tercera - Chile
Publicada em: 07/01/2011 |
Piñera se reúne con Allamand y Chadwick por AVC y opta por no enviar proyecto de leyGobierno decidió que tema será resuelto en el Congreso, luego del envío de iniciativas paralelas al AVC que regulen la unión civil. |
|
|lea más | |
07/01/2011 -
- NotieSe - México D.F.
Publicada em: 07/01/2011 |
Primera pareja del mismo sexo podrá registrarse en el Seguro SocialLa activista Lol Kin Castañeda y su esposa Judith Vázquez se convertirán, a partir del 11 de enero, en la primera pareja del mismo sexo en ser reconocida como matrimonio por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). |
|
|lea más | |
07/01/2011 -
07/01/11 – NotieSe – México, DF
Publicada em: 07/01/2011 |
Visibilidad y derechos de la diversidad sexual en América LatinaLa visibilidad cada vez mayor que han ganado los derechos humanos en los últimos años, ha contribuido a que las personas homosexuales puedan hacer exigibles las mismas garantías de las que gozan las personas heterosexuales. En este artículo, el académico e investigador Héctor Salinas da cuenta de cómo muchos países de Centro y Sudamérica han adecuado paulatinamente sus leyes para dar cabida a una democracia sexual más tangible. |
|
|lea más | |
06/01/2011 -
- Estado de São Paulo - Brasil
Publicada em: 06/01/2011 |
Conselho médico libera fertilização de casais gaysUma resolução do Conselho Federal de Medicina (CFM) abre caminho para que casais gays possam ter filhos por meio da reprodução assistida. Pela nova regra, todas as pessoas, independentemente do estado civil, podem fazer uso da técnica, desde que sejam civilmente capazes. |
|
|lea más | |
06/01/2011 -
– El Universal – México, DF
Publicada em: 06/01/2011 |
Ebrard: hay ignorancia en críticas de la IglesiaEn un nuevo capítulo de la polémica entre la Iglesia católica y el gobierno del DF, Marcelo Ebrard tildó de “ignorante” al vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, y aseguró: “Los fanáticos no somos nosotros”. |
|
|lea más | |
06/01/2011 -
05/01/11 – NotieSe – México, DF
Publicada em: 06/01/2011 |
Tribunal chileno acepta discutir sobre matrimonios gaysAnte la solicitud de reconocimiento del matrimonio entre personas el mismo sexo formulada por la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, luego de que tres parejas gays y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) presentarán un recurso de protección, debido a que la prohibición al vínculo legal entre homosexuales contraviene la Carta Magna, el Tribunal Constitucional recibió la propuesta y aceptó discutirla en el transcurso del año. |
|
|lea más | |
06/01/2011 -
06/01/11 – NotieSe – México, DF
Publicada em: 06/01/2011 |
Gobierno de India desconoce patente de KaletraLa Oficina de Patentes de la India rechazó la solicitud de la farmaceútica Abbott para reconocer la patente del medicamento antirretroviral Kaletra y evitar su elaboración en líneas de medicamentos genéricos, debido a que consideró que la combinación de los antivirales lopinavir y ritonavir, no es una invención. |
|
|lea más | |