|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
26/05/2011 -
1 - La Nación - SANTIAGO, Chile
Publicada em: 26/05/2011 |
Movilh despliega ofensiva para frenar pacto notarial de uniones de hechoEl movimiento homosexual expresó que existe acuerdo con legisladores como Karla Rubilar (RN) para que el piso del debate sea la legalización de las parejas homo y heterosexuales. Ministro Andrés Allamand asevera que proyecto gubernamental debe incluir "reconocimiento civil" de este tipo de uniones. |
|
|lea más | |
26/05/2011 -
1 - La Nación - SANTIAGO, Chile
Publicada em: 26/05/2011 |
Longueira: “No soy partidario del matrimonio homosexual”El senador UDI entró al debate por el proyecto que afina el gobierno: asegura que si bien se debe regular la relación entre personas del mismo sexo, el matrimonio y la adopción de niños se debe reservar para las parejas heterosexuales. |
|
|lea más | |
26/05/2011 -
– Página 12 – Argentina
Publicada em: 26/05/2011 |
Máximo sexismo en el máximo tribunalEl ministro de la Suprema Corte de Tucumán René Goane adjudicó la baja productividad de los juzgados en esa provincia a la creciente incorporación al Poder Judicial de mujeres, a quienes acusó de trabajar “menos tiempo”, instalar “la cultura del medio día” y querer “entrar a Tribunales para tener la tarde libre”. Desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) repudiaron sus manifestaciones, al considerarlas “profundamente sexistas y discriminatorias y contrarias a la Constitución nacional y a los tratados internacionales ratificados por el Estado argentino”. |
|
|lea más | |
25/05/2011 -
- G1 - Brasil
Publicada em: 25/05/2011 |
Dilma Rousseff manda suspender kit anti-homofobia, diz ministroApós protestos das bancadas religiosas no Congressso, a presidente Dilma Rousseff determinou nesta quarta-feira (25) a suspensão do "kit anti-homofobia", que estava sendo elaborado pelo Ministério da Educação para distribuição nas escolas, informou o ministro da Secretaria-Geral da Presidência, Gilberto Carvalho. |
|
|lea más | |
25/05/2011 -
- La Nación
Publicada em: 25/05/2011 |
Censo dará información sobre parejas homosexualesEl Censo 2011, que se aplicará la próxima semana en todas las viviendas del país, permitirá conocer el número de parejas homosexuales que vivan en unión libre en Costa Rica, siempre y cuando estén anuentes a declararlo. |
|
|lea más | |
23/05/2011 -
- Feministas Tramando - Santiago Chile
Publicada em: 23/05/2011 |
Presentan Informe 2011: El Estado de los Derechos Humanos en el Mundo“En determinados países se considera delito que una mujer use el velo integral. Y en otros se penaliza a las mujeres que lleven la cabeza al descubierto”, señala el Informe 2011: El Estado de los Derechos Humanos en el Mundo de Amnistía Internacional (AI), que el 13 de mayo fue presentado en Chile en la Universidad Alberto Hurtado. |
|
|lea más | |
22/05/2011 -
- SANTIAGO - Chile
Publicada em: 22/05/2011 |
Rostro gay de la franja de Piñera: “Los homosexuales no existimos”Uno de los temas ausentes en la cuenta pública que el Presidente Sebastián Piñera hizo ayer ante el Congreso Pleno fueron las uniones de hecho. Se especulaba que el mandatario haría algún anuncio al respecto, sobre todo después de las declaraciones sobre el valor de la familia que realizó en los días previos. Sin embargo, y pese a ser una promesa de campaña, nada pasó. |
|
|lea más | |
22/05/2011 -
- Emol - Chile
Publicada em: 22/05/2011 |
Piñera anuncia pronto envío de proyecto que regula las uniones de hechoEl Presidente dio a conocer su decisión, luego de las críticas que generó la omisión de este asunto en su reciente cuenta pública ante el Congreso Pleno. |
|
|lea más | |
20/05/2011 -
- Soho - Colombia
Publicada em: 20/05/2011 |
Mi marido tiene tetasAdriana Vásquez está casada con Brigitte Luis Guillermo Baptiste, el director del Instituto Humboldt, el transgenerista más famoso de Colombia. Confesiones de una esposa que aprendió a ser feliz. |
|
|lea más | |
19/05/2011 -
- El Espectador - Colombia
Publicada em: 19/05/2011 |
Monsters Inc.La propuesta de la senadora Gilma Jiménez para que haya cadena perpetua para los que cometen delitos contra menores, es, primero un pésimo castigo, y segundo, una reforma a las ideas fundamentales de Colombia como Nación. |
|
|lea más | |