|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
03/09/2011 -
- El Espectador - Colombia
Publicada em: 03/09/2011 |
¿Cárcel por discriminar?El Congreso se apresta a conciliar la aprobación de una ley que penaliza la segregación, pero falta un mayor debate. |
|
|lea más | |
02/09/2011 -
– suplemento Las 12, Página 12 - Argentina
Publicada em: 02/09/2011 |
Más poder para las parterasEl DIU es un método anticonceptivo altamente eficaz para muchas mujeres que pueden solicitar gratuitamente su colocación en los servicios de salud pública y en las obras sociales y prepagas. Muchas veces las barreras a este derecho se producen porque los médicos/as no quieren colocarlos, guardan los insumos provistos por el Estado en el placard o dicen ser objetores de conciencia. En este momento se intenta garantizar la accesibilidad, entre otras cosas, con la ampliación a las obstétricas (parteras) para que ellas también puedan realizar esta intervención y evitar embarazos no buscados. |
|
|lea más | |
31/08/2011 -
– Página 12 – Argentina
Publicada em: 31/08/2011 |
Las preguntas sobre el abortoEl libro de los médicos chilenos Aníbal Faúndes y José Barzelatto busca responder con lenguaje sencillo los interrogantes difíciles sobre el aborto. Fue presentado ayer en el Anexo de la Cámara de Diputados. Debate y reclamos en el panel. ¿Por qué abortan las mujeres? ¿Por qué se embarazan cuando no lo desean? ¿Cuáles son los valores en conflicto para un médico frente a un aborto? ¿Es posible un consenso religioso? ¿Cuál es el dilema ético para los ginecólogos y obstetras? ¿Cómo se puede reducir la cantidad de abortos? Estas preguntas, que pueden sonar difíciles, encuentran respuesta en un lenguaje sencillo y con información basada en investigaciones rigurosas en el libro El drama del aborto. |
|
|lea más | |
31/08/2011 -
– Página 12 - Argentina
Publicada em: 31/08/2011 |
El Senado dio media sanción a la Ley de trataLa Cámara alta aprobó por unanimidad un proyecto para aumentar las penas a los implicados en trata de personas y ampliar la protección de las víctimas, que ahora deberá ser aprobado por Diputados. El proyecto, que modifica la ley 26.364, incluye como principal cambio la eliminación del consentimiento de la víctima, si es mayor de edad, como atenuante de la responsabilidad de un acusado de trata de personas. |
|
|lea más | |
30/08/2011 -
- Folha de São Paulo - Brasil
Publicada em: 30/08/2011 |
Casal de lésbicas tem dupla maternidade reconhecida pela JustiçaDe mochila cor-de-rosa e tiara da mesma cor, Kaylla Brito Santarelli, 3, é símbolo de uma conquista. Ela é fruto de um arranjo inédito de dupla maternidade reconhecida pela Justiça. |
|
|lea más | |
30/08/2011 -
– El Tiempo – Colombia
Publicada em: 30/08/2011 |
Corte reitera petición a Procuraduría para cumplir fallo sobre abortoLa Corte Constitucional reiteró la orden a la Procuraduría que debe cumplir de forma inmediata con lo dispuesto en la sentencia sobre el aborto. El organismo de control deberá poner a operar campañas educativas hacia las mujeres sobre sus derechos sexuales y tendrá que ejercer vigilancia para que las otras entidades cumplan con lo dispuesto en la sentencia. |
|
|lea más | |
30/08/2011 -
- PrensaLatina - Chile
Publicada em: 30/08/2011 |
Denuncian ante OIT discriminación de mujeres en ChileSantiago de Chile, 30 ago (PL) Agrupaciones sindicales y gremiales denunciaron al Estado chileno ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por prácticas discriminatorias contra la mujer en materia de legislación laboral. |
|
|lea más | |
29/08/2011 -
- ElMostrador - Chile
Publicada em: 29/08/2011 |
Vocera de Fundación Iguales cuestiona proyecto antidiscriminación afirmando que excluye a la transexualidadValentina Verbal explicó que la iniciativa contemplaba originalmente como causales de discriminación en materia sexual el sexo, género y orientación sexual y el Senado retiró este último concepto. |
|
|lea más | |
29/08/2011 -
– NotieSe – México, DF
Publicada em: 29/08/2011 |
Prejuicios y carencias en servicios de salud sexual y reproductiva para mujeres, denuncianActitudes llenas de prejuicios morales, falta de personal capacitado, información errónea, poca privacidad, negación de servicios, y burocratización excesiva, son parte de los factores que impiden a las mujeres acceder a servicios de salud sexual y reproductiva en los centros de salud del país, determinó el estudio Experiencia de fiscalización de acceso, abasto y uso de métodos anticonceptivos. Análisis desde la sociedad civil 2007-2010. |
|
|lea más | |
27/08/2011 -
– La Voz del Interior – Argentina
Publicada em: 27/08/2011 |
Con información, lograron cero muerte por abortoEl aborto es hoy en la Argentina, y también en la mayor parte de América latina, la primera causa de mortalidad materna, con alrededor de un tercio de la totalidad de los fallecimientos. En Uruguay, en cambio, hace cuatro años que no se registra ninguna muerte por abortos. Lo lograron tras implementar una política pública de asesoramiento a las mujeres. |
|
|lea más | |