|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
01/12/2011 -
- La silla vacía - Colombia
Publicada em: 01/12/2011 |
Felizmente adoptados pero tristemente separadosDos hermanos colombianos de 9 y 13 años, que fueron abandonados de pequeños y vivieron en condiciones muy difíciles, tuvieron la suerte de encontrar un norteamericano que los adoptó y los ama. Fue realmente una gran suerte pues (por su edad y ser hermanos) son niños de muy difícil adopción. |
|
|lea más | |
30/11/2011 -
- Andi - Brasil
Publicada em: 30/11/2011 |
UNICEF lança relatório Situação da Adolescência BrasileiraO Fundo das Nações Unidas para a Infância (UNICEF) lançou, em 30 de novembro, o relatório Situação da Adolescência Brasileira 2011 – O direito de ser adolescente: Oportunidade para reduzir vulnerabilidades e superar desigualdades. |
|
|lea más | |
30/11/2011 -
– La Jornada – México, DF
Publicada em: 30/11/2011 |
Los homosexuales podrán adoptar hijos en CoahuilaEn respuesta a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por legisladores panistas, quienes alegaban discriminación contra los matrimonios tradicionales, el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila sólo les dio la razón en un punto y ordenó al Congreso local retirar del Código Civil la prohibición para que parejas de igual o distinto sexo unidas por pacto civil de solidaridad puedan adoptar hijos. |
|
|lea más | |
30/11/2011 -
30/11/11 - Movilh - Chile
Publicada em: 30/11/2011 |
Arranca XII campaña navideña para niños y niñas viviendo con VIH/SIDA y en riesgo socialLa iniciativa desarrollada durante 12 años consecutivos por el Movilh recolecta obsequios para niños y niñas y es lanzada tradicionalmente en el marco del día internacional de la lucha contra el Sida. |
|
|lea más | |
29/11/2011 -
29/11/11 - El tipógrafo - Chile
Publicada em: 29/11/2011 |
Sueldo promedio de las mujeres en la Región es 32,4% más bajo que el de los hombresSegún la encuesta del INE, el sector minero ofrece los mejores salarios en promedio en la Región del Libertador. La nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dejó al descubierto que en la Región del Libertador el salario promedio de los trabajadores es de $308.100, cifra que en las mujeres llega a $239.300 y en los hombres a $353.700, lo que reflejó que ellas perciben un 32,4% menos que los ocupados de sexo masculino. |
|
|lea más | |
29/11/2011 -
- El Tiempo - Colombia
Publicada em: 29/11/2011 |
Este miércoles el presidente Santos sanciona ley antidiscriminaciónEl autor de la norma, senador Carlos Baena (Mira), explicó que el congreso acogió las objeciones del Jefe de Estado, por lo cual se eliminaron del articulado de la norma los actos de discriminación relacionados con temas política, de religión y de ideología. |
|
|lea más | |
29/11/2011 -
29/11/11 - No mas violencia contra mujeres - Chile
Publicada em: 29/11/2011 |
Movilizaciones en todo ChileUna impactante marcha nocturna y con velas en contra de la violencia hacia las mujeres, convocada por la Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual, se realizó en Santiago este 25 de noviembre desde la Plaza Italia por la Alameda hasta la Plaza de Armas. |
|
|lea más | |
28/11/2011 -
- Ipas - Brasil
Publicada em: 28/11/2011 |
60% das agredidas sofrem violência diáriaDados divulgados pela Central de Atendimento à Mulher revelaram que a maioria das mulheres agredidas sofre violência diária. De janeiro a outubro deste ano, foram registrados 58.512 relatos de violência. |
|
|lea más | |
28/11/2011 -
28/11/11 - Prensa Latina - Chile
Publicada em: 28/11/2011 |
Inauguran en Chile Conferencia Regional sobre la MujerAutoridades, expertos y funcionarios de Naciones Unidas asisten hoy aquí a la cuadragésimo sexta reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer, convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). |
|
|lea más | |
28/11/2011 -
28/11/11 - Humanas - Chile
Publicada em: 28/11/2011 |
Violencia contra la Mujer en Chile “La ley de femicidio no implica que los hombres dejen de matar mujeres”El pasado viernes, se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, instancia que reunió a miles de personas marchando por distintas ciudades del país. Las reflexiones locales apuntan a la efectividad de políticas públicas de igualdad de género, en contraste con la violencia que emerge de la publicidad y la fuerza pública. |
|
|lea más | |