|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
20/06/2012 -
CCR (Globo) - Brasil
Publicada em: 20/06/2012 |
Sociedade chinesa critica a imposição da lei do filho únicoZhang Li, nome fictício, só pode ter um filho, já que não é filha única, nem camponesa, nem divorciada e tampouco pertence a uma minoria étnica. Mas, apesar de ser uma das chinesas que precisa obedecer à política do filho único, introduzida no país no fim dos anos 70, dará à luz ao seu segundo rebento em poucos dias. |
|
|lea más | |
20/06/2012 -
Folha de São Paulo - Brasil
Publicada em: 20/06/2012 |
Hospitais nos EUA adotam políticas contra discriminação de homossexuaisRelatório anual da Human Rights Campaign, o maior grupo de defesa dos direitos dos homossexuais nos EUA, revela que está aumentando o número de hospitais americanos que adotam políticas que proíbem a discriminação contra pacientes gays, lésbicas, bissexuais e transsexuais. |
|
|lea más | |
19/06/2012 -
CIMAC Noticias - México
Publicada em: 19/06/2012 |
Política agraria hunde más a campesinas e indígenasA pesar de la contribución de campesinas e indígenas al desarrollo, ellas son las más golpeadas por la crisis económica, ya que las políticas contra la pobreza aplicadas desde 2006 por Felipe Calderón las tratan sólo como receptoras de “ayudas asistencialistas” que no resuelven el problema de fondo. |
|
|lea más | |
15/06/2012 -
CCR - Brasil
Publicada em: 15/06/2012 |
ONGs defendem legalização do aborto para alcançar sustentabilidadeOrganizações não-governamentais (ONGs) presentes à Rio+20, defenderam nesta quarta-feira (14) a legalização do aborto como forma de alcançar o desenvolvimento sustentável. |
|
|lea más | |
15/06/2012 -
NotieSe - México
Publicada em: 15/06/2012 |
Proponen reformar ley de identidad sexogenérica del DFAnte la necesidad de reformar el Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, para facilitar a la comunidad transgénero el “complejo proceso” de obtener una personalidad jurídica acorde a su identidad sexogenérica, Vidal Llerenas, candidato a diputado en el Distrito Federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se comprometió a impulsar un paquete de reformas… |
|
|lea más | |
14/06/2012 -
Observatorio de Género y Equidad - Chile
Publicada em: 14/06/2012 |
Acceso a la Justicia de Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en MesoaméricaLa CIDH ha constatado que la violencia sexual en la región mesoamericana no es un fenómeno aislado. Es un problema multidimensional que afecta a todos los países y responde a un contexto social donde la violencia es tolerada. |
|
|lea más | |
13/06/2012 -
Rotativo de Querétaro - México
Publicada em: 13/06/2012 |
Cuba: ¿Quién cuida de las "mujeres invisibles"?De esa forma las identificaron expertas, especialistas y activistas de los derechos sexuales y reproductivos durante una mesa sobre estos temas, el lunes 28 de mayo en La Habana, a propósito del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. |
|
|lea más | |
13/06/2012 -
Ameco Press
Publicada em: 13/06/2012 |
El día que el periodismo dijo basta a la violencia de géneroLa cita fue el 7 de junio en el Obelisco porteño, pero el compromiso es perpetuo: comprometerse desde el periodismo y decir basta a la violencia de género. |
|
|lea más | |
11/06/2012 -
Negocios en el Sur - México y Argentina
Publicada em: 11/06/2012 |
DEMANDAN MÁS RECURSOS ONGS PARA PREVENIR MUERTE MATERNADestinar mayores presupuestos públicos es una prioridad para atender y reducir la mortalidad materna en América Latina y el Caribe que se ha convertido en un serio problema para la región, concluyeron organizaciones no gubernamentales tras la reunión del 4 al 6 de Junio en la Ciudad de México, DF, donde se llevó a cabo la consulta regional sobre “Salud Materna en América Latina y el Caribe". |
|
|lea más | |
09/06/2012 -
El País - España
Publicada em: 09/06/2012 |
La ofensiva antiaborto recorre OccidenteLa marea conservadora avanza. Contra el aborto, la educación sexual, la contracepción, el matrimonio homosexual... Los grupos que se oponen abiertamente a estos derechos ganan terreno en Europa y Estados Unidos. Muy organizados y bien financiados, buscan contrarrestar los avances en salud sexual y reproductiva que se han logrado durante décadas. |
|
|lea más | |