|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
04/08/2012 -
El Ciudadano - Ecuador
Publicada em: 04/08/2012 |
Mandatario ofreció disculpas a comunidad GLBTDurante el Enlace Ciudadano 283, el Presidente Rafael Correa ofreció disculpas a la comunidad GLBT por haber utilizado términos que pueden aplicarse como homofóbicos al rechazar un comentario insultante que utilizó en su contra un cibernauta, cuyo texto fue publicado en el portal de diario El Comercio la semana anterior haciendo referencia a la inauguración de las Olimpiadas de Londres 2012. |
|
|lea más | |
04/08/2012 -
Correo - Perú
Publicada em: 04/08/2012 |
Poder Judicial permite cambio de nombre y sexo a transexualUn fallo judicial de la Corte Superior de Lima le permitió al exvocalista de la de la agrupación Jas, Sergio Cava, cambiar su nombre legal por el de Fiorella Cava. Un comunicado del poder judicial señala que resolver el caso resultó un gran debate legal en la Corte Superior de Lima pero los Magistrados lograron ponerse de acuerdo en favor de los derechos de los transexuales y respetar la dignidad. |
|
|lea más | |
03/08/2012 -
Blog Fernando Rodrigues - Brasil
Publicada em: 03/08/2012 |
Aumenta nº de defensores da união gay, diz CNTEm um ano, o percentual de pessoas favoráveis à legalização da união civil entre pessoas do mesmo sexo passou de 38,6% para 50% –aumento de 11,4 pontos percentuais. O dado está na pesquisa divulgada hoje (3.ago.2012) pela Confederação Nacional do Transporte (CNT). |
|
|lea más | |
03/08/2012 -
Página 12 - Argentina
Publicada em: 03/08/2012 |
El lado VihA una semana del cierre de la Conferencia Internacional sobre el Sida, no todas las conclusiones se conforman con los anuncios médicos exitistas que reproducen los medios. Mientras se promete la cura, otro debate denuncia la interrupción de financiamiento que dejaría a la deriva a las poblaciones de riesgo más vulnerables y a las organizaciones de base que las contienen. |
|
|lea más | |
02/08/2012 -
Correio Braziliense - Brasil
Publicada em: 02/08/2012 |
Previdência Social vai cobrar do homem que agredir fisicamente a mulherAgora, além de irem parar na cadeia por violência doméstica, os homens que agredirem mulheres poderão ser mais uma vez levados à Justiça e, se condenados, obrigados a devolver à Previdência Social os gastos com auxílio-doença, aposentadoria por invalidez e pensão por morte. |
|
|lea más | |
01/08/2012 -
El Espectador - Colombia
Publicada em: 01/08/2012 |
Feminicidio se castigaría hasta con 50 años de cárcelEn el Congreso de la República inició trámite la denominada ley ‘Rosa Elvira Cely’ que tiene como propósito castigar con severidad a quienes cometan actos de violencia contra las mujeres. |
|
|lea más | |
01/08/2012 -
Blogueiros Feministas - Brasil
Publicada em: 01/08/2012 |
Um homem e o aborto das outrasOntem, por alguma razão que desconheço, enfiei-me em um daqueles debates infindáveis de Facebook. O tema? Aborto. Não costumo participar muito dessas discussões. De maneira geral, nunca me parecem produtivas; ninguém muda de ideia, sempre rola ofensas pessoais pelo meio do caminho, passamos raiva e somos obrigados a ler um monte de coisas que consideramos besteiras. |
|
|lea más | |
01/08/2012 -
ADN - Colombia
Publicada em: 01/08/2012 |
Caso de asesinato que aún divide a los argentinos, una década despuésRomina Tejerina asesinó a su hijo fruto de una violación. La controversia aún persiste. |
|
|lea más | |
31/07/2012 -
O Dia - Brasil
Publicada em: 31/07/2012 |
Justiça do Rio libera médicos para participar de partos em casaA Justiça Federal no Rio de Janeiro suspendeu os efeitos das resoluções do Conselho Regional de Medicina do Rio de Janeiro (Cremerj) sobre a participação de médicos em todo o processo de execução de partos em casa. O juiz federal substituto Gustavo Arruda Macedo, da 2ª. Vara Federal, deferiu a liminar em favor do Conselho Regional de Enfermagem do Rio de Janeiro (Coren-RJ). |
|
|lea más | |
31/07/2012 -
El Espectador - Colombia
Publicada em: 31/07/2012 |
Mujeres como zona de guerraColombia es un país en conflicto. Así lo reconoció en su momento el mismo presidente Juan Manuel Santos cuando en el trámite de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras se pretendía enmarcar el universo de personas que serían reparadas con la norma. En el marco de ese conflicto hay una realidad de la que poco se habla: las mujeres se han convertido en territorio y escenario de la guerra. |
|
|lea más | |