|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
21/08/2012 -
Andi - Brasil
Publicada em: 21/08/2012 |
Depois de 15 anos, partidos cumprem a lei de cotas na política para as eleições a vereadorO número de candidatas que vão disputar o cargo de vereador em 2012 é, pela primeira vez desde a lei de cotas para os partidos políticos, maior do que 30%. Atualmente, apenas 12% dos vereadores no País, que foram eleitos em 2008, são mulheres. O marco legal (Lei 9.504/97) exige que os partidos componham suas chapas reservando 30% das vagas para o sexo feminino. |
|
|lea más | |
20/08/2012 -
Carta Capital - Brasil
Publicada em: 20/08/2012 |
O inimigo interiorEstupros e suicídios. Os adversários mais ameaçadores das Forças Armadas norte-americanas são internos. Nos dois últimos anos, ao menos 21 mil soldados sofreram violência sexual. Atualmente, um militar da ativa se mata a cada 24 horas. E um veterano, segundo o Department of Veterans Affairs, tira a própria vida a cada 80 minutos. |
|
|lea más | |
20/08/2012 -
La Nación – Chile
Publicada em: 20/08/2012 |
Piden comisión investigadora por abusos sexuales de Carabineros a escolaresLa violencia sexual policial se ha constituido en una conducta reiterada hacia las estudiantes secundarias. Así lo denunció la abogada de la Corporación Humanas, Patricia Rada, en una reunión que sostuvieron diversas organizaciones con diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y de la Comisión de Educación de la Cámara Baja. |
|
|lea más | |
20/08/2012 -
El Tiempo - Colombia
Publicada em: 20/08/2012 |
El Quid: En Congreso quieren que prostitutas tengan contrato laboralProyecto de ley busca que trabajadoras sexuales tengan prestaciones y se regule su labor. Si el Congreso aprueba una ley que hace algunos días presentó el senador de "la U" Armando Benedetti, los prostíbulos tendrían que llevar "un registro cronológico detallado de los servicios sexuales" prestados por quienes allí trabajen. |
|
|lea más | |
19/08/2012 -
El Tiempo - Venezuela
Publicada em: 19/08/2012 |
“No creo que un candidato pierda por apoyar derechos homosexuales”El coordinador de la Organización No Gubernamental Unión Afirmativa, José Ramón Merentes pide apuntar en la cuenta los recientes y cercanos ejemplos de Argentina |
|
|lea más | |
16/08/2012 -
El Espectador - Colombia
Publicada em: 16/08/2012 |
Aplazan nuevamente decisión sobre adopción para parejas homosexualesEste jueves la Sala Plena de la Corte Consitucional aplazó nuevamente la decisión sobre la tutela con la que se busca que las parejas del mismo sexo puedan adoptar. |
|
|lea más | |
14/08/2012 -
El Telégrafo - Ecuador
Publicada em: 14/08/2012 |
Guardias impiden usar el baño de mujeres a dos transRayzza Rubí Eras Delgado, ciudadana transexual femenina e integrante de la Fundación de Silueta X de Guayaquil, presentó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo porque no se le permitió utilizar los baños del Registro Civil. |
|
|lea más | |
14/08/2012 -
CIMAC Noticias - México
Publicada em: 14/08/2012 |
Aprueba Jalisco cuestionada tipificación de feminicidioJalisco se convirtió en la entidad número 16 en tipificar el feminicidio, luego de que hoy el Congreso local reformó el artículo 232 del Código Penal estatal a fin de castigar este delito con penas de 18 a 40 años de cárcel. |
|
|lea más | |
14/08/2012 -
CIMAC Noticias - México
Publicada em: 14/08/2012 |
Quieren que “maltratador de mujeres” indague feminicidioLa Fiscalía Especializada en Atención de Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género de Chihuahua, en coordinación con el gobierno federal, gestionan la contratación del fiscal del Tribunal Supremo de España Carlos Castresana, como perito externo para investigar los asesinatos en el llamado Campo Algodonero a pesar de estar denunciado por su ex esposa, la periodista Sanjuana Martínez, por… |
|
|lea más | |
14/08/2012 -
Knight Center for Journalism in the Americas - EEUU
Publicada em: 14/08/2012 |
Mujeres periodistas en México son víctimas de violencia sexual y psicológica, detalla informeLas mujeres periodistas en México han recibido 115 agresiones en los últimos 10 años con un fuerte incremento desde 2009, según detalla un nuevo reporte de la asociación civil Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC). Entre los casos más graves, faltan por resolver 13 asesinatos de mujeres periodistas en este país, asegura la misma organización. |
|
|lea más | |