|
10/12/2012 -
O Globo - Brasil
Publicada em: 10/12/2012 |
Número de denúncias de violações de direitos humanos aumentou 77%Em 2012, principais vítimas foram crianças e adolescentes, seguidos por idosos e homossexuais. |
|
|lea más | |
10/12/2012 -
El Espectador - Colombia
Publicada em: 10/12/2012 |
Mujeres por fuera del poderLa participación femenina en cargos públicos sigue siendo exigua, según la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. En Colombia el panorama relega a las funcionarias. Sólo en dos países del mundo (Ruanda y Andorra) las mujeres representan al menos el 50% de los puestos en la Rama Legislativa, mientras el promedio mundial oscila entre el 20 y el 18%. |
|
|lea más | |
09/12/2012 -
Palabra de Mujer - Venezuela
Publicada em: 09/12/2012 |
El Socialismo Feminista:Las Pioneras AlemanasEl sistema político del imperio alemán constituyó un factor de obstrucción para el desarrollo del movimiento feminista, no obstante el alto nivel de educación de un sector importante de la población, la existencia de una clase media sentada y el influjo de la cultura protestante constituyeron, en cambio, factores favorables al mismo. |
|
|lea más | |
07/12/2012 -
La Haine - España
Publicada em: 07/12/2012 |
En Brasilia, delegaciones del Mercosur discutieron directrices de políticas de géneroDurante los tres días de reunión se destacó la necesidad de lograr la plena igualdad de género en los territorios miembros de esta organización, así como la necesidad de mantener una comunicación constante y fluida para defender los derechos de las mujeres |
|
|lea más | |
04/12/2012 -
Agência de Notícias da Aids - Brasil
Publicada em: 04/12/2012 |
Jovens entre 18 e 29 anos têm alto grau de exposição às DST/AidsOs jovens brasileiros não praticam sexo seguro. Pelo contrário: têm alto grau de exposição às DST e Aids e 72% deles não levam isso a sério. É o que mostra a pesquisa Juventude, Comportamento e DST/aids, lançada na segunda-feira, 3 de dezembro, pelo Grupo CAIXA SEGUROS. |
|
|lea más | |
04/12/2012 -
San Diego Gay & Lesbian News - EUA
Publicada em: 04/12/2012 |
APA removes "gender identity disorder" from updated mental health guideOn Saturday, the American Psychiatric Association’s board of trustees approved changes to the latest version of The Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-V) that removed the term “Gender Identity Disorder” (GID) which has historically been used by mental health professionals to diagnose transgender individuals. |
|
|lea más | |
04/12/2012 -
El Tiempo - Colombia
Publicada em: 04/12/2012 |
Congreso aprueba en primer debate el matrimonio gayEn primer debate fue aprobado este martes el proyecto de ley que le da vía libre al matrimonio gay en el país, lo que se convierte en la primera vez en que el Congreso avanza en una legislación para minorías sexuales. Obtuvo 10 votos a favor y 5 en contra. Es el primero de cuatro debates. El siguiente se dará en la Plenaria del Senado y después pasará a la Cámara. |
|
|lea más | |
04/12/2012 -
Notiese – México
Publicada em: 04/12/2012 |
En Uruguay aplican ley de despenalización del abortoLa ley que despenaliza el aborto antes de las doce semanas comenzó a aplicarse a partir de hoy en Uruguay, de modo que todas las instituciones de asistencia médica, públicas y privadas deberán prestar el servicio a las mujeres que lo soliciten. |
|
|lea más | |
03/12/2012 -
Terra Notícias - Brasil
Publicada em: 03/12/2012 |
Avança campanha para referendo sobre aborto no UruguaiCerca de 5 mil pessoas assinaram neste sábado, em Montevidéu, a campanha para impulsionar um referendo sobre a lei, aprovada em outubro pelo Congresso uruguaio, que descriminaliza o aborto nas primeiras 12 semanas de gestação, disseram à agência AFP os organizadores da campanha. |
|
|lea más | |
03/12/2012 -
Promsex - Perú
Publicada em: 03/12/2012 |
Feminicidio en Perú ¿Hasta cuándo?Cada tres días, una mujer pierde la vida en este país a manos de su pareja La estadística podría figurar perfectamente en el libro de Récord Guinnes sino fuera por el hecho de que en muchas naciones del mundo, sobre todo tercermundistas, el feminicidio se ha convertido en algo tan cotidiano que parece una pandemia. |
|
|lea más | |