Opiniões (2)
07/09/2013 12:05:45 por jairo estupiñan r tuve la oportunidad de hacer un diplomado en cultura de paz ,en la javeriana , facultad de teología, y admiré la apertura mental de algunos sacerdotes jesuitas, cuyo punto de partida del diplomado fué el derecho a la diferenciA y a entender que si hay un lugar sagrado es el lugar del otro. incluyendo la comunidad lgbt .Ante la ciclo rosa tuve la oportunidad de vER maravillosas películas que dieron legitimidad de opciones diferentes a las normativas establEcidas por una sociedad excluyente , binaria macho hembra. Me da la impreción que la javeriana como centro de poder , aliado con las derechas, en éste momento están hechando para atrás enseñanzas que aprehendimos en el reciente pasado, pero que dejaron cambios fundamentales en las redes de paz que se formaron ,en dicho diplomado de paz . Ojalá, los sectores de avanzada de la javeriana ,rectifiquen su postura respecto del ciclo rosa y puEdan dar paso adelante en la esencia de la UNIVERSITAS, Y DE ESTA MANERA LA CONFIABILIDAD DE UNA FILOSOFIA DE MENTE ABIERTA Y RESTABLECER LA DIGNIDAD DE LA COMUNIDAD LGBT ET AL. RESPETUOSAMENTE , JAIRO ESTUPIÑAN R Fechar |
07/09/2013 07:47:11 por ANTONIO JOSÉ DÍAZ ARDILA Muy ineresante el artículo y vale la pena que el Ciclo Rosa se proyecte más a nivel nacional. No sé que posibilidades habría que los organizadores pudiesen repetir o trasmitir este evento a nivel nacional. Es posible que lo más importante y trascendental suceda en Bogotá, pero Colombia es mucho más que lo que sucede en Bogotá. Fechar |
|